Después de más de 20 años de lucha, por fin la Comisión Europea ha reconocido la morcilla de Burgos como una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP). Cebolla, manteca o sebo, arroz, sangre, especias y sal, son los ingredientes de este famoso embutido que hace las delicias de cualquiera, con unos buenos huevos fritos, y sobre el cual dice la tradición oral que debe ser “sosa, grasosa y picosa”.
La asociación promotora de la IGP –creada hace dos décadas- ya hizo la solicitud a Europa en 2012, pero no ha sido hasta ahora cuando el Diario Oficial de la Unión Europea finalmente ha publicado la notificación.
A partir de ahora, en las etiquetas comerciales de cada firma inscrita figurará obligatoriamente la mención IGP Morcilla de Burgos. El producto protegido se expedirá provisto de una contraetiqueta numerada con el nombre de Morcilla de Burgos y el logotipo de la Indicación Geográfica Protegida. La prohibición del uso del nombre geográfico para las morcillas que no cumplan con las características de la figura de calidad supondrá un impulso para el sector agroalimentario de la Comunidad.
Las cualidades específicas que hacen diferente a la Morcilla de Burgos respecto a la obtenida en otras zonas de España se deben fundamentalmente a la utilización de la cebolla horcal. Según la tradición oral referente a la matanza, que se transmite de padres a hijos, y que aún persiste en muchos pueblos, la mejor cebolla para la elaboración de morcilla es la variedad conocida como cebolla horcal. Esta variedad también se llama matancera o de matanza por su estrecha relación con esta actividad, ya que se obtiene fresca durante los meses de otoño y principios de invierno, coincidiendo con la época de matanzas.
Esta cebolla se ha venido cultivando tradicionalmente en los valles de los principales ríos que atraviesan la provincia de Burgos: Pisuerga, Arlanzón, Arlanza, Duero y, de manera más esporádica, en la cuenca del Ebro.
La zona geográfica de elaboración de la Morcilla de Burgos es la totalidad de la provincia burgalesa.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los “Premios...
Cada español consumió una medida de 14,64 kilos de platos preparados en 2018,...
La Ruta del Vino de Toro, que esta semana ha superado la auditoría que...
Principal feria del comercio internacional de frutas Las ramas de todo el...
Feria internacional de alimentos, bebidas y materias primas...
Gulfood es la exposición líder en Oriente Medio, dedicada a los servicios de...
Las raíces no pueden faltar en nuestra dieta, por todo el alimento que aportan...
San Valentín 2019 puede ser una fecha que marca a las parejas en su calendario...
Eliminar el uso del plástico es un paso decisivo en el camino para conservar...
Con restaurantes que solo sirven testículos de pollo o almejas gigantescas,...
En la era en la que la comida ya no tiene sólo que ser sabrosa sino bonita e...
La cata de queso es todo un arte, donde entran en juego todos los sentidos...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
Flor de Caña ha desembarcado en España a lo grande. El ron Premium de...
Mucho más para ver en la 7ª edición de Free From Functional Food &...