La gemistá es un plato de la cocina griega consistente en tomates y pimientos rellenos de arroz y especias, y cocidos en el horno. A veces también se hace con berenjena o calabacín. Suele servirse con una guarnición de patatas fritas. Solía hacerse en verano, cuando se disponía de verduras frescas, y puede comerse caliente o bien frío como un meze o aperitivo.
Hay también variantes con carne picada, queso o tocino, y otras recetas incluyen piñones y pasas en el relleno. En Creta era costumbre comerlo relleno de bulgur, un tipo de pasta de trigo parecido al cuscús. Esta clase de rellenos también son comunes en otros países de Oriente Medio como Turquía, Líbano, etcétera.
Ingredientes
3 tomates maduros
4 pimientos verdes pequeños
4 pimientos rojos pequeños (la cantidad de verduras se puede variar)
2 cebollas grandes
1 puñado grande de hojas frescas de perejil
5 cucharadas soperas de tomate triturado (puede ser de lata)
150-200g de queso feta (en su lugar, puedes probar con un queso de cabra que no esté del todo curado, pero es difícil hallar un buen sucedáneo)
100 cc de aceite de oliva virgen extra
11 cucharadas de arroz (redondo o bomba; se pone una cucharada por pieza de verdura)
Orégano, pimienta y sal
200cc de agua
Preparación
- Lavar cuidadosamente las verduras.
- Abrir una tapa a los tomates y vaciar el interior con una cucharita, dejando el contenido en un bol grande.
- Igualmente, hacer una tapa en los pimientos y extraer el relleno. Quitar las semillas y escoger la mitad más tierna de esta pieza de algunos pimientos. Trocearlas y añadirlas al bol.
- Colocar los pimientos y tomates en una fuente que pueda ir al horno.
- Alguna versión de esta receta dice que la cebolla debe saltearse primero en un poco de aceite y tras pelar y picar las cebollas, las echamos al bol.
- Luego añadimos el perejil bien picado y las cucharadas de tomate triturado. Lo trituramos todo con la batidora o procesador de alimentos o pasapuré.
- Salpimentamos las verduras y el contenido del bol.
- Añadimos al bol el aceite y el arroz y removemos bien.
- Desmigamos el queso feta y lo incorporamos al bol, removiendo.
- Encendemos el horno a 200ºC.
- Rellenamos las verduras con el contenido del bol. No hay que embutir mucho el relleno porque el arroz se hinchará y se saldrá de las verduras.
- Añadir el agua y un regar con aceite, un chorrito generoso por toda la fuente.
- Hornear en la parte inferior del horno durante unos 60-90 minutos, en función de la potencia del horno y de la cantidad de verduras que se hayan preparado.
- Se puede servir frío, templado, caliente o recalentado.
- El plato conserva su sabor varios días si se guarda en el frigorífico bien cerrado.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los “Premios...
Cada español consumió una medida de 14,64 kilos de platos preparados en 2018,...
La Ruta del Vino de Toro, que esta semana ha superado la auditoría que...
Principal feria del comercio internacional de frutas Las ramas de todo el...
Feria internacional de alimentos, bebidas y materias primas...
Gulfood es la exposición líder en Oriente Medio, dedicada a los servicios de...
Las raíces no pueden faltar en nuestra dieta, por todo el alimento que aportan...
San Valentín 2019 puede ser una fecha que marca a las parejas en su calendario...
Eliminar el uso del plástico es un paso decisivo en el camino para conservar...
Con restaurantes que solo sirven testículos de pollo o almejas gigantescas,...
En la era en la que la comida ya no tiene sólo que ser sabrosa sino bonita e...
La cata de queso es todo un arte, donde entran en juego todos los sentidos...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
Flor de Caña ha desembarcado en España a lo grande. El ron Premium de...
Mucho más para ver en la 7ª edición de Free From Functional Food &...