recetas
Los buñuelos de bacalao es una de las recetas típicas de semana santa, aunque realmente no importa la fecha del año que queramos cocinarlos ya que cualquier dia es bueno para...
Leer másrecetas
En la gastronomía catalana, los canelones los introdujeron los cocineros italianos de algunas familias de la burguesía barcelonesa del siglo XIX. Una diferencia clara entre los canelones...
Leer másrecetas
El Pote Asturiano es un cocido muy tradicional de la cocina asturiana, es un plato de gran contundencia que suele prepararse en un pote en las chimeneas...
Leer másrecetas
El arroz negro es un plato estrechamente relacionado con la paella y arroz a banda, pues usa pescado y marisco como ingredientes, pero tiene su sabor y apariencia propios, que lo...
Leer másrecetas
No existe un territorio que se considere padre exclusivo de este plato a pesar de que en muchos rincones del país, como es el caso, alcanza cotas de plato irrevocable. Se trata de una...
Leer másrecetas
Esta es una de las sopas más simples y sabrosas que tenemos en nuestra gastronomía. La receta de sopa castellana la prepararemos en un tiempo estimado entre 18 y 20...
Leer másrecetas
Aclaremos, antes de ofrecerles la fórmula de este plato, que, por fortuna, se puede encontrar aún en casi todos los restaurantes populares de Canarias, que la diferencia entre garbanzos y...
Leer másrecetas
La tortilla de patata es uno de los mayores símbolos de la cocina española.
Leer másrecetas
Esta receta nos presenta una combinación de alimentos riquísima a nivel nutricional y también por sus propiedades organolépticas. Es decir, su sabor, textura y olor nos...
Leer másrecetas
El Cocido Madrileño es uno de los platos más conocidos y con más tradición de la gastronomía española. Es un guiso que requiere bastante tiempo de preparación, y los...
Leer másrecetas
El marmitako de bonito (País Vasco) o marmita de bonito (Cantabria) es un plato típico de la gastronomía del Cantábrico oriental, en general, y el plato por excelencia de la...
Leer másrecetas
El caldo gallego no tiene una receta única y es que se metía a la cazuela lo que había por casa. Al igual que el cocido gallego y el pote gallego que cambia si es del Barco de...
Leer másrecetas
Para hacer una buena fabada lo primero que se recomienda es la calidad de los ingredientes, que es donde está el auténtico secreto para triunfar con este plato tradicional e ideal para los meses...
Leer másrecetas
Os presentamos una receta ligera y exquisita: los pimientos rellenos de bacalao. La textura sedosa y dulce de los pimientos combina perfectamente con el bacalao....
Leer másrecetas
Este es un plato típico de la región de La Rioja, como bien indica su nombre, un guiso modesto pero con mucho sabor, que si sabemos combinarlo con los ingredientes adecuados,...
Leer másrecetas
La empanada gallega es una de las joyas de nuestra gastronomía. Una receta de origen humilde que, cuando está correctamente elaborada y con ingredientes de calidad, puede considerarse...
Leer másrecetas
Las albóndigas son una de esas recetas que nos devuelven a la infancia. Es una receta tradicional, que pasa de generación en generación y siempre está de moda. El secreto de...
Leer másrecetas
El sukalki, etimológicamente, "hecho en la cocina" o "guiso", no es más que un estofado o un ragú de ternera con patatas y verduras.. La carne más utilizada...
Leer másrecetas
Las patatas revolconas, también conocidas como patatas meneás, son parte fundamental de la gastronomía nacional. Típicas de Ávila, Salamanca y del norte de Extremadura,...
Leer másrecetas
El pastel o tarta de queso es uno de los postres más comunes del mundo y, quizás, uno de los más antiguos que utilizan lácteos, diferentes de la leche. El origen de la...
Leer másrecetas
Las gambas al ajillo, un plato o tapa muy tradicional dentro de nuestra gastronomía, sobre todo a la hora de comer en bares y tabernas. Es un plato exquisito, que...
Leer másrecetas
El cazón en adobo o también llamado bienmesabe, es un plato típico de la provincia de Cádiz y ciudades cercanas, a base de cazón adobado y rebozado. Su...
Leer másrecetas
El pollo andaluz o pollo a la andaluza es una receta para cocinar el pollo típica de la zona de Andalucía, en el sur de España. La carne de pollo es uno de los alimentos con más posibilidades...
Leer másrecetas
El pollo a la naranja es un plato chino-estadounidense originario de Hunan. La variedad de pollo a la naranja más frecuente en los restaurantes de comida rápida...
Leer másrecetas
Los chorizos al vino son una de las tapas más tradicionales de la gastronomía española y acostumbra a tomarse a modo de tapa o apertivo acompañado de una cerveza bien fría....
Leer másrecetas
Para muchos se trata del plato estrella de la cocina gallega. Sencillo y muy apetitoso, se compone tal y como su nombre indica de lacón, grelos y patatas cocidas. También puede ir acompañado de...
Leer másrecetas
Las rosquillas son una receta muy antigua, ya se en la Grecia clásica y luego en Roma. Los cocineros freían tiras de masa de trigo y las cubrían con miel o con salsas...
Leer másrecetas
Os mostramos la receta más sencilla y tradicional: la del bizcocho de chocolate de siempre, sin artificios ni ningún otro ingrediente que enmascare el sabor del cacao. Con...
Leer másrecetas
Los huevos al salmorrejo tienen un origen humilde, como muchas de las recetas tradicionales, y es que mezclar espárragos, longaniza, lomo y huevos casi puede parecer que quien ideó esta receta,...
Leer másrecetas
A veces puede resultar difícil comer vegano fuera de casa en restaurantes que no sean vegetarianos/veganos, aunque algunos como el de esta receta se puede encontrar en los bares o restaurantes...
Leer másrecetas
La gastronomía extremeña es sin duda una de las mejores de toda España, y parte de ese éxito es debido al empleo que hace de su excelente materia prima. En este sentido...
Leer másrecetas
El chilindrón es una preparación en forma de salsa muy típica en la gastronomía de la parte nororiental de España y en especial de Aragón . Su empleo da lugar a platos con la denominación...
Leer másrecetas
La receta que os presentamos es un plato muy típico de la región murciana, un pastel de carne murciano relleno de diferentes tipos de carnes, tomate, ajo y huevos duros. Lo...
Leer másrecetas
El remojón o ensalada de bacalao y naranja, es un plato de la gastronomía de la Región de Granada de clara procedencia árabe. Se prepara sobre todo el las provincias de...
Leer másrecetas
Las patatas a la importancia es un plato de patatas oriundo de la Provincia de Palencia, pero que es muy popular en el resto de la cocina española (sobre todo en Madrid)....
Leer másrecetas
Los huevos resultan fáciles de preparar y consumir. Son muy versátiles, combinan con todo, y tanto pueden ejercer de anfitriones en un plato principal como de artistas invitados con pasta,...
Leer másrecetas
El origen de esta receta se sitúa en el puerto de Catarroja, a las orillas del lago de la Albufera situado apenas a unos diez kilómetros al sur de la ciudad de Valencia, donde...
Leer másrecetas
Este es uno de los platos tradicionales españoles mas conocidos. Es una de las recetas de cuchara, con alimentos de todo el año como legumbres, arroces, patatas… o alimentos de temporada como...
Leer másrecetas
Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los...
Leer másrecetas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. En cuanto al tipo de garbanzos a utilizar, pues decir...
Leer másrecetas
Las carajacas es uno de los platos tradicionales más míticos de la cultura gastronómica canaria. Hecho de hígado de res, vaca o ternera, cocinado asado o frito, y normalmente...
Leer másrecetas
La receta de tortilla del Sacromonte es un poco controvertida, pues por sus ingredientes (casquería, básicamente sesos y criadillas) no es del gusto de todos los paladares. Su origen se sitúa...
Leer másrecetas
Las magras con tomate (a veces en una denominación más larga magras con tomate y huevos) es una preparación culinaria que contiene carne (magras de jamón) y salsa de tomate (tomate). La receta...
Leer másrecetas
La versatilidad del arroz que combina bien con todo tipo de ingredientes, hace que con el bacalao haga un matrimonio perfecto. El bacalao se fríe, guisa, adoba...
Leer másrecetas
Los duelos y quebrantos es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo entreverado, todo ello...
Leer másrecetas
La Semana Santa es momento para conocer las tradicionales procesiones de multitud de rincones del país; o simplemente para descansar en playa o montaña. En un caso y en el otro, a la hora de...
Leer másrecetas
Como ocurre con muchos tipos de cocina del recetario español, la de los huevos tontos es una receta surgida de la necesidad que a día de hoy constituye uno de los clásicos...
Leer másrecetas
El atascaburras (a veces denominado como ajo mortero o ajo arriero) es un plato manchego, que se come preferentemente cuando nieva. Es un plato tradicional de lugares fríos, que se suele...
Leer másrecetas
La sopa de pescado es una preparación culinaria elaborada principalmente con trozos de pescado que suele ser cocido en un medio líquido en presencia de otros ingredientes, como pueden ser...
Leer másrecetas
Este es un plato con una gran raigambre histórica en la gastronomía aragonesa y que se lo debemos a los pastores. Por su sencillez admite otros ingredientes que los...
Leer másrecetas
Celebramos la temporada de bonito del norte con esta receta de bonito con tomate a la riojana. Las recetas con bonito fresco abundan en las cocinas españolas, y entre ellas, el bonito...
Leer másrecetas
En sólo quince minutos se puede preparar esta riquísima ensalada de anchoas con tomates secos en aceites; una ensalada contundente y fresca a la vez, que podrás disfrutar como acompañamiento...
Leer másrecetas
La alubia de Tolosa siempre ha estado ligada a Tolosa gracias al mercado semanal que se celebra en la Villa desde su fundación en 1.256. La importancia del mercado de Tolosa,...
Leer másrecetas
Los garbanzos con callos son una preparación culinaria en forma de cocido que emplea como ingredientes principales los garbanzos y los callos (mondongo o estómago de bovino). Se suele preparar...
Leer másrecetas
La olla de San Antón (denominada también Sanantonada) es un cocido típico de algunas zonas de las regiones españolas de Murcia y Andalucía Oriental, como Noalejo (Jaén) y sobre todo en la...
Leer másrecetas
El pollo en pepitoria es uno de los grandes clásicos del recetario español. Uno de esos guisos que resucitan incluso en los días menos apacibles del invierno y que no...
Leer másrecetas
Las cebollas rellenas son hoy en día uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana. Poco a poco su fama se ha ido extendiendo por hasta hoy en día,...
Leer másrecetas
Para preparar un arroz con pollo no hace falta más que un pequeño puñadete de ingredientes básicos, una paella y 45 minutos. Un plato sencillo que siempre triunfa.
Leer másrecetas
Uno de los platos más tradicionales de España es la paella y la de carne es una de las más preparadas en las casas porque los ingredientes resultan más económicos y fáciles de conseguir que...
Leer másrecetas
La ensalada de arroz es, sin duda, uno de los clásicos del verano, muy fácil de preparar, sabrosa y apetecible si la tomamos bien fresquita. Es genial como plato único, ya...
Leer másrecetas
Si nos remontamos a la historia en 1846 Richard Ford, un viajero e hispanista inglés, en su libro “Gathering from Spain” ya hablaba de este plato como uno de los recursos alimenticios de las...
Leer másrecetas
El confit o confitado deriva del verbo francés ‘confire’, que se traduce como preservar. Un confit por tanto es un alimento conservado, puede ser carne, fruta o verduras. El...
Leer másrecetas
El pulpo es un alimento que se encuentra en el mercado durante todo el año. Lo podemos comprar fresco o congelado, teniendo en cuenta que en este último caso siempre viene cocido. Se presta a un...
Leer másrecetas
Las lentejas con chorizo son una preparación culinaria estofada tradicional de la provincia de Ávila. La popularidad del plato se extendió a lo largo de toda la cocina española con diversas...
Leer másrecetas
Olla podrida es el nombre popular de un guiso original de la cocina española presente ya en la gastronomía de la Edad Media, y encuadrado dentro de la familia de los cocidos....
Leer másrecetas
Los espárragos son toda una joya gastronómica y muy adecuados para cualquier tipo de dieta. Ricos en fibra y con pocas calorías, nos ofrecen una importante cantidad de...
Leer másrecetas
El mero es de la misma familia que las lubinas, los serránidos. Son peces de cuerpo robusto y una amplia boca. Pertenecen al grupo de los pescados blancos que tienen una carne de color más claro...
Leer másrecetas
Dentro de los platos que podemos hacer con arroz, la preparación de un arroz meloso merece especial atención. Conseguir que el arroz quede en su punto, ni demasiado seco ni...
Leer másrecetas
Dentro de las innumerables variantes de paella que a día de hoy se conocen, los expertos arroceros se decantan por la paella marinera, elaborada con productos del mar,...
Leer másrecetas
La carne mechada (o carne “mechá”) es muy diferente dependiendo de cada región, ya que las tradiciones gastronómicas la han hecho evolucionar de una manera u otra....
Leer másrecetas
Los caracoles son típicos en muchas zonas de España como en Cádiz o en Aragón. En Francia los caracoles son muy consumidos en regiones como la Borgoña. Esta es una...
Leer másrecetas
Las coles de Bruselas son las yemas de una planta hortense de la familia de las crucíferas (igual que el brócoli, el repollo, la lombarda y la coliflor).
Leer másrecetas
La salsa que es la base de este gran plato es originaria del sur de Catalunya, concretamente de la provincia de Tarragona y los gastrónomos no se ponen de acuerdo. Es una salsa o...
Leer másrecetas
El arroz frito es un plato de la cocina china. Su origen es un plato casero proveniente de China y del que se supone que procede de 4000 a. c., elaborado de una receta que incluye...
Leer másrecetas
La llamada ensalada murciana es, en definitiva, la ensalada por excelencia de las muchas que se vienen elaborando tradicionalmente a orillas del río Segura. Se trata de una ensalada de invierno...
Leer másrecetas
El mousse de plátano y chocolate es un delicioso postre que se puede preparar en casa y no necesita el horno. Su textura suave lo hace muy atractivo; esta preparación está llena de vitaminas...
Leer másrecetas
El solomillo al whisky es un plato que surgió en Sevilla, pero que no tardó en extenderse y ahora es habitual encontrarla por toda Andalucía. Se trata de un plato muy fácil y sencillo de hacer...
Leer másrecetas
Esta receta es muy fácil de elaborar y el resultado es magnífico El truco es hacer las costillas en el horno muy lentamente, además si hacemos una especia de papillot conseguiremos que...
Leer másrecetas
El zorongollo es una ensalada muy propular en Extremadura, concretamente en la comarca de la Vera (Cáceres). Se puede encontrar en algunos municipios al sur de la provincia de...
Leer másrecetas
El arroz con sepia y morcilla es una receta de mar y montaña que tiene un sabor increíble e impresiona a la hora de probarlo. Se trata de una receta que se cocinará en unos...
Leer másrecetas
La coliflor es de la misma familia que el brócoli, las coles de bruselas, la berza, … y todas ellas son un alimento saludable con un buen perfil nutricional. No hay que olvidar la importancia...
Leer másrecetas
Esta receta de brócoli al horno, además de sabrosa y sencilla, nos parece una forma muy diferente y divertida de comerlo. Es un plato nutritivo que aporta proteínas de calidad, hidratos...
Leer másrecetas
El salmón es un pescado que, aunque tenga la carne rosada, forma parte de los pescados blancos. Es un tipo de pescado rico en nutrientes y Omega-3, cosa que lo hace muy recomendable para...
Leer másrecetas
Esta mousse de puerro es un plato relativamente sencillo de preparar. Es una preparación con un resultado muy suave y delicado. El puerro es un vegetal rico en fibra, en vitamina B9 y ácido...
Leer másrecetas
Un plato de piriñaca es lo que se llama en Andalucía comúnmente como picadillo, si bien incluso dentro de esta comunidad te lo puedes encontrar con distintos nombres como...
Leer másrecetas
El pescado en adobo es un plato muy típico en Andalucía, normalmente suele hacerse con cazón, nosotros lo hemos cambiado por merluza y el resultado es también...
Leer másrecetas
Los andrajos son una masa que se elabora con harina, agua y sal, se incorpora fresca al guiso y se cocina en el caldo, hay quién lo añade con forma de torta y que con la misma cuchara o rasera...
Leer másrecetas
El fricandó es un plato tradicional de la cocina catalana que se hace a base de filetes finos de carne de ternera y que casi siempre tiene setas (típicamente perrochicos o...
Leer másrecetas
Los riñones al jerez es un plato español elaborado con riñones de cordero o ternera. Se denominan «al jerez» por ser preparados en este vino jerezano en la última etapa...
Leer másrecetas
Las manos de cerdo (denominadas también como manitas de cerdo) son las patas del cerdo. Suelen ser empleadas en diversas gastronomías.En la cocina española consumidas de forma...
Leer másrecetas
Este pastel se prepara desde hace siglos. Se sospecha que su origen reside en el cottage pie, un plato tradicional de la gastronomía británica, y que existe desde el siglo XVIII. De...
Leer másrecetas
La sopa de picadillo es una preparación culinaria típica de la cocina andaluza, concretamente es muy popular en la provincia de Sevilla y Almería. Esta sopa de picadillo se elabora con carne...
Leer másrecetas
El dentón al horno es una receta típica de las comarcas del Campo de Cartagena y el Mar Menor, que resulta de muy fácil elaboración y se suele degustar principalmente en verano. Este pez...
Leer másrecetas
El gratinado es una técnica culinaria aplicada sobre alimentos generalmente cocinados al horno. La técnica consiste en exponer la capa externa del alimento a una fuente intensa de calor con el...
Leer másrecetas
El ajo campero, o ajo caliente, suele estar íntimamente ligado al mosto ya que es una receta típica de los cortijos que salpican la...
Leer másrecetas
Una receta fácil y sencilla. Los contramuslos son una de las partes más sabrosas del pollo y la salsa presenta una mezcla de sabores muy variados y agradables, con unas peras y unas manzanas,...
Leer másrecetas
La lombarda es la hortaliza navideña por excelencia y, en décadas menos pudientes, inauguraba las cenas de Nochebuena, como uno de los entrantes típicos de la Navidad madrileña, conociéndose...
Leer másrecetas
El nombre consomé viene del francés y significa consumido, siendo una técnica consistente en hacer un caldo como cuando queremos hacer una sopa y...
Leer másrecetas
El caldo con pelotas es una receta navideña en la Región de Murcia. De hecho no falta a ninguna mesa murciana una taza de caldo con pelotas en Nochebuena o el...
Leer másrecetas
La ensalada aragonesa es tan variada como la propia comunidad a la que debe su nombre. Bajo este nombre se conoce una selección de hortalizas cuya amplitud y características dependen...
Leer másrecetas
Los calamares rellenos a la menorquina, son uno de los platos icónicos de la cocina local, una receta festiva, que se suele cocinar en ocasiones especiales en las casas y en los restaurantes (no...
Leer másrecetas
Típico de la zona de Alicante, el arroz del senyoret, o “arroz del señorito”, tiene ese nombre tan característico por sus ingredientes. Y es que durante su preparación es...
Leer másrecetas
El tabernero es una tapa muy popular en Almería, que encontraremos sin ningún problema en la gran mayoría de sus bares. Se trata de una rebanada de pan tostado en la que se esparce una mezcla...
Leer másrecetas
El ajo colorao es típico, de hecho, de muchas zonas de la comunidad de Andalucía, y, como ocurre con tantos otros platos de raigambre popular, encontramos muchas variantes de la misma receta,...
Leer másrecetas
Trinchado es un plato de la Cerdaña, el Alt Urgell y Andorra hecho en base de hervir patata y col y después triturar y mezclarlos. Se añade tocino y algún tipo de manteca (grasa) para...
Leer másrecetas
La carne de conejo es una de las menos grasas que existen con una alta aportación de proteínas. Un sabor delicado acaba marcando la diferencia en este plato otoñal repleto de buenas...
Leer másrecetas
Porrusalda o purrusalda (del euskera porru o purru [puerro] y salda [caldo]; es decir, caldo de puerros) es un plato originario de la gastronomía vasca, navarra y riojana y típico también en...
Leer másrecetas
La carne del raxo viene de ese animal que tiene pezuña y rabo y del que nos gustan hasta los andares, pero a pesar de que el cerdo por norma general tiene bastante grasa, en este...
Leer másrecetas
Los espárragos esparragados o ‘espárragos esparragaos‘, como también se les conocen, son un clásico de nuestra gastronomía y que podemos preparar, muy fácilmente. Esta misma receta...
Leer másrecetas
Es la clásica receta de abuela o de madre, que queremos reivindicar por su sencillez, su delicioso sabor, porque puede llegar a ser de lo más saludable y porque es una forma de consumir...
Leer másrecetas
La coliflor es una verdura muy agradecida y puede ser la protagonista de un plato saludable, sencillo, rico y además rápido de preparar. Lo más importante es no sobrecocerla para que...
Leer másrecetas
El bacalao es un pescado sabroso y que también es conocido por el aceite de su hígado, extremadamente rico en ácidos grasos Omega-3 así como en vitamina A y vitamina D. Esta deliciosa...
Leer másrecetas
Las verdina son unas fabas de pequeño tamaño y color verde, que se cultivan sobre todo en la zona oriental de Asturias. Maridan perfectamente con marisco y pescado. En esta ocasión las...
Leer másrecetas
Esta receta se puede complementar con diferentes acompañamientos. Su preparación es sencilla, sin embargo, se necesita un tiempo en la cocina para que los sabores se integren y obtener un...
Leer másrecetas
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno, ya que su recolección abarca desde octubre hasta abril. Se trata de un alimento muy completo, ya que además de poderse...
Leer másrecetas
Las preparaciones de alcachofas son abundantes en la cocina española, desde lo más sencillo: cocidas simplemente y aliñadas con aceite y vinagre, a lo más elaborado guisadas con patatas,...
Leer másrecetas
Esta receta tiene un sabor fresco, picante y algo amargo, el rábano es una raíz para tomar en crudo o cocinado. Optamos por lo primero para esta refrescante ensalada, que también lleva kale y...
Leer másrecetas
Es tiempo de guisos. La receta que os proponemos es cocinar unos estupendos jarretes de Ternasco de Aragón a la jardinera con verduras de la huerta. El jarrete del cordero ternasco es la...
Leer másrecetas
Esta receta es ideal para comer verdura de forma regular con un plato que la dará un sabor de lo más especial. Prepararla con una sencilla salsa bechamel las convertirá en un auténtico...
Leer másrecetas
El Limón Serrano es un plato típico de Semana Santa que tiene muchas variantes dependiendo de la zona en la que se elabore. La idea de combinar carnes con cítricos parte de los pastores para...
Leer másrecetas
El sorropotún es un plato marinero a base de bonito del norte típico de la localidad cántabra de San Vicente de La Barquera. Su origen es claramente vasco, y...
Leer másrecetas
La nata es un derivado lácteo que goza de gran aceptación en la cocina donde es valorada por su delicado sabor y su versatilidad. En repostería tiene un lugar reservado en...
Leer másrecetas
Los caracoles a la vizcaína son un plato clásico de la gastronomía vasca. Los caracoles son uno de los platos más antiguos de la gastronomía española -y mediterránea- si...
Leer másrecetas
La poleá es un tradicional postre muy popular en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Este postre, muy barato y energético, nación en los años difíciles, y es una derivación de las...
Leer másrecetas
Las collejas on una especie de plantas silvestres comestibles que aparecen con la llegada de la primavera (finales de febrero, marzo y principios de abril) y con el aumento de las temperaturas...
Leer másrecetas
Esta receta de porra antequerana tradicional es típica de Antequera y en general de la zona de Málaga, bien es sabido que en Andalucía...
Leer másrecetas
Un clásico que nunca falla, y admite múltiples versiones. Lo más importante es saber cómo se hacen los huevos revueltos para tener exactamente eso y no una tortilla hecha migas. Los...
Leer másrecetas
Esta receta es ideal para servir como parte de una mesa de picoteo junto con unas galletas saladas o unos totopos de maíz a la hora del aperitivo. También da mucho juego, porque es apta para...
Leer másrecetas
Las habas a la catalana es una receta que forma parte de la cocina tradicional catalana. También llamadas habas rehogadas, sus orígenes son medievales, aunque su elaboración y sus ingredientes...
Leer másrecetas
Un plato sano y bajo en calorías: alcachofas con jamón. La combinación de estos dos productos nos aporta lo siguiente: El jamón serrano aporta proteínas y una buena...
Leer másrecetas
La sopa jardinera de vegetales es una opción súper rápida para cuando está el clima muy frío o para cuando simplemente tenemos muchas ganas de tomar algún rico caldo caliente. Cuanto más...
Leer másrecetas
La croquertilla es una tapa singular ya que por fuera es una croqueta y por dentro una tortilla de patatas. Como su creador indica «la croquertilla es de código abierto» por lo...
Leer másrecetas
La carne de pollo es la más indicada para preparar albóndigas, ya que no posee apenas grasas y su sabor es suave. Hay que tener en cuenta que la forma correcta de preparar albóndigas es fritas,...
Leer másrecetas
La mayoría de legumbres necesitan un remojo previo a su cocción, ¡pero no así las lentejas! Las lentejas son la legumbre comodín para solucionar cualquier comida en un momento. Combinan bien...
Leer másrecetas
La intxaursalsa es un postre típico de Navidad en los caseríos vascos desde hace más de 150 años, especialmente en la zona de Gipuzkoa. La crema se elabora a base de nueces machacadas, leche,...
Leer másrecetas
Las albóndigas de espinacas forman parte de esas recetas rápidas, sencillas y deliciosas que se pueden hacer. Para realizar estas albóndigas correctamente, lo mejor es elegir espinacas que...
Leer másrecetas
Preparar un pastel de verduras es una excelente manera de disfrutar de los beneficios que nos aportan los vegetales mientras le damos alegría al paladar. Admite múltiples combinaciones de...
Leer másrecetas
El Costillar de cordero al horno es un plato principal excelente para quienes disfrutan del delicado sabor de esta carne. El cordero no necesita mucho aderezo ni mucha complicación para obtener...
Leer másrecetas
Una receta que al llevar como base pescado, se convierte en un plato muy ligero y bajo en calorías y grasa. La merluza es el pescado más consumido en España. Es un pescado blanco o magro con...
Leer másrecetas
La tapenade es una pasta de aceitunas machacadas con alcaparras, anchoas y aceite de oliva, típica de la Provenza. También puede llevar ajo, hierbas diversas, atún, vinagre...
Leer másrecetas
El chicharro o jurel es un auténtico tesoro que nos brinda el mar. Es un pescado azul extraordinario, y, junto al salmón y las sardinas, el que más ácidos grasos Omega-3 presenta. Una fuente...
Leer másrecetas
Esta receta de tortilla de alcachofas es fácil, original, con ingredientes sencillos… Una forma diferente de comer verdura para todos. Los meses de temporada de alcachofas son enero,...
Leer másrecetas
El pan de ajo consiste típicamente en pan cubierto con ajo y aceite de oliva (preferiblemente virgen extra). Se usa a menudo como acompañamiento simple para la pasta, otros platos italianos y...
Leer másrecetas
La esponjosidad del bizcocho contrasta con la textura crujiente de las nueces y queda espectacular. Lo más complicado de la receta es no despistarse con el tiempo de cocción en el horno. Y...
Leer másrecetas
La gastronomía extremeña es exquisita y variada. Está llena de deliciosos platos elaborados con los producto de primerísima calidad que da la tierra. Y dentro de estos platos, uno de los más...
Leer másrecetas
Preparar un guiso no tiene porque ser sinónimo de plato contundente y cargado de carne o pescado, por eso te proponemos un estofado muy simple a base de alcachofas y patatas que nos...
Leer másrecetas
Estos macarrones son una receta de lo más tradicional por la sencillez de sus ingredientes. Además, es sabrosa y fácil de preparar, por lo que no se puede pedir más. El sabor se debe a que...
Leer másrecetas
Una sencilla receta que está deliciosa, es rápida de hacer y cambia un poco la manera de comer verdura. Es mejor realizarla con atún en conserva natural, pero la ottra opción es comprarlo...
Leer másrecetas
El pollo guisado siempre es un plato sencillo que apetece. Y si se prepara con champiñones, como en esta receta, se convierte en una comida muy nutritiva y completa.
Leer másrecetas
La crema de espárragos es una receta saludable que, por su bajo contenido calórico, se puede incluir en todo tipo de dietas. Además, es una fuente natural de fibra, un nutriente esencial para...
Leer másrecetas
Un plato muy gaditano. El pollo a la canilla se popularizó hacia la mitad del siglo XX y para elaborarla se utiliza siempre el vino amontillado con Denominación de Origen Jerez. Se llama "a la...
Leer másrecetas
Esta receta tiene la particularidad de combinar el arroz con champiñón y cocinar ambos al vino blanco. Un verdadero deleite para el paladar.
Leer másrecetas
Las cabrillas es como se conoce en Cádiz a los caracoles de un tamaño más grande. En la comarca de La Janda la temporada de consumo de estos animales comienza a...
Leer másrecetas
El potaje de tagarninas es una receta típica de Algodonales. la tagarnina, conocida en otros lugares como cardillo o cardo de olla, es muy apreciada en las sierras de Cádiz y Málaga;...
Leer másrecetas
las Papas con Chocos (Sepias).Es un guiso muy sencillo y que se suele comer mucho por todo el litoral Andaluz. se comenta que las “papas con chocos” fueron descubiertas por...
Leer másrecetas
La raya en pimentón es un plato de raya guisado con frecuencia en la cocina gaditana. Se elabora cocido en una salsa de pan que se aromatizada con vinagre (a veces con el zumo de naranja) y se...
Leer másrecetas
La crema de pimientos es una receta completa y nutritiva para usar como plato principal. Una elaboración fácil que nos proporcionará todas las propiedades de los...
Leer másrecetas
Esta receta es perfecta para el sistema inmunológico, contiene antioxidantes, rica en nutrientes y minerales, antiinflamatoria y muy diurética. Buenas razones para incluir la coliflor en...
Leer másrecetas
La cocina tradicional andaluza tiene rango de arte culinario autóctono. Y sus platos son heredados de generación en generación, ya que son muy apreciados entre los paladares más exigentes....
Leer másrecetas
Esta receta vegetariana es sumamente sencilla y rápida de hacer, solo contiene un par de ingredientes principales, que sepueden conseguir en cualquier abasto o supermercado. Esta rica...
Leer másrecetas
La sandía es una de las frutas estrella para los meses más calurosos. Pero no hace falta dejarla siempre para los postres, por eso os proponemos una receta de ensalada con sandía y queso feta...
Leer másrecetas
Los chopitos o puntillas son una preparación culinaria típica del interior, y de las costas del sur de España. En la costa malagueña el plato es conocido como “calamaritos” reservándose...
Leer másrecetas
Una de las recetas de pulpo más suculentas y sencillas es la del pulpo asado, una preparación típica de Murcia que podemos consumir como plato principal o como tapa. Gracias al horneado, el...
Leer másrecetas
Este es un plato ligero y sabroso que sabe a verano y fácil de realizar. Estos guisantes salteados con sepia son perfectos para tomar como primero en una comida y un...
Leer másrecetas
Bien como desayuno, bien como apetecible entrada, esta receta une dos alimentos con muy buenas cualidades nutritivas además de ser beneficiosos para nuestro organismo. Por un lado huevos, que...
Leer másrecetas
Esta receta de lentejas a la marinera, es rica en fibra y minerales que aportan las legumbres, con los antioxidantes y la fibra del tomate y las proteínas y minerales de la sepia. ¡Un plato...
Leer másrecetas
El cocido lebaniego es un plato típico de todos los pueblos de la comarca de Liébana que se remonta a siglos atrás. Es un plato muy completo, puesto que tiene todos los...
Leer másrecetas
El solomillo, por su agradable sabor y tierna textura, es una carne que siempre será bien recibida en cualquier mesa. En esta receta lo acompañamos con una salsa riojana, que va aportarle al...
Leer másrecetas
La historia de este plato se remonta al siglo XVIII cuando se abre un camino para traer pescado del norte de España a Madrid. La llegada del pescado a una ciudad sin puerto se remonta...
Leer másrecetas
La carcamusa es un plato tradicional de la cocina castellana que en la actualidad se prepara principalmente en Toledo. Los ingredientes son: magro de cerdo, con verduras de la temporada. Es un...
Leer másrecetas
La mermelada, es una conserva de fruta cocida en azúcar originaria de Portugal. Su composición y preparación es diferente de la jalea o confitura y del ibérico dulce de...
Leer másrecetas
Los huevos nube son huevos preparados con una técnica que hace que la clara (la parte blanca) se infle. Como las nubes. Este plato que se ha puesto de moda en Instagram. La gente los hace, les...
Leer másrecetas
Este es un plato saludable y ligero donde los sabores se mezclan armoniosamente. Estas judías verdes puedes servirlas como plato principal del almuerzo o la cena. Las judías...
Leer másrecetas
Los canelones son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, pescado, atún a ser posible, verdura, requesón y espinacas...
Leer másrecetas
Quizá uno de los mejores acompañamientos del huevo, y viceversa...el pisto. Esta receta de la cocina tradicional manchega, se elabora, prácticamente, en toda España. Este es un plato ...
Leer másrecetas
Esta es una receta fría que combina a la perfección el aguacate con la frescura del tomate. Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina...
Leer másrecetas
Si se visita Valencia para ser parte de sus célebres Fallas, no se debe dejar de probar sus típicos y tradicionales buñuelos o bunyols de calabaza con chocolate. Ellos son parte inseparable de...
Leer másrecetas
Combinar legumbres con verduras siempre me parece un acierto. Este potaje de garbanzos con verduras es muy fácil de preparar y queda muy rico gracias al buen cocinado de los garbanzos, que...
Leer másrecetas
El refinamiento de la carne picada moldeada en forma de bolitas era plato de clases sociales altas y no recurso económico de los menos pudientes para aprovechar o alargar carnes de inferior...
Leer másrecetas
Las acelgas con patatas es un plato con sabor a tradición, su preparación es sencilla y tiene importantes aportes nutricionales. El alto contenido en agua de las acelgas les confiere...
Leer másrecetas
Un aguacate en su punto no necesita más que un poco de sal para ser un manjar. Claro que si unimos este ingrediente con pan, aceite de oliva y un huevo tierno tendremos un plato súper fácil de...
Leer másrecetas
El pastel de cebollas es una receta sencilla y sabrosa, donde se pueden combinar distintas verduras y en esta ocasión los combinaremos con varios tipos de quesos. En poco tiempo y con el...
Leer másrecetas
Estos crepes los podemos servir enteros o cortados en trozos, a modo de aperitivo. Las crepes son alimentos bastante energéticos debido a los ingredientes necesarios para su elaboración....
Leer másrecetas
Lo mejor de un ingrediente como el arroz es que aporta mucha versatilidad a cualquier plato. Combina bien con cualquier cosa dejando espacio para modificar y...
Leer másrecetas
La zorza gallega es un plato ancestral. Se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas...
Leer másrecetas
Esta receta, es una de las pocas recetas gitanas que ha pasado de las humildes mesas gitanas a los grandes restaurantes y sirve también como tapa en muchos bares. En Jerez es donde mejor se puede...
Leer másrecetas
Si buscamos hacer unos aperitivos rápidos y sencillos de preparar, estos crujientes palitos con olivas y orégano son una excelente opción para degustar. Para hacer entre 25 y 30...
Leer másrecetas
Este aperitivo es típico de las fiestas navideñas porque resulta muy cómodo ya que puede tenerse hecho con antelación. Cuando se quieran servir los hojaldres, con un ligero toque de horno para...
Leer másrecetas
Este es un plato muy típico de la gastronomía de Catalunya. Se trata de una comida sencilla y gustosa que se hace salteando las espinacas con pasas, piñones, ajo y aceite. Aunque esta receta...
Leer másrecetas
Los canónigos son un tipo de vegetal que para integrar en alguna preparación es necesario conocer sus acompañantes para hacer que su sabor destaque y se acople muy bien a los demás...
Leer másrecetas
Esta receta es tan fácil como poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta que nos quede una pasta homogénea. Tiene un sabor bastante potente a alcachofas y queda con una...
Leer másrecetas
El magret es la pechuga del pato o el ganso cebado para producir higado graso o foie gras. No es una simple pechuga de pato sino de un pato criado para ser productor de foie gras. Esto hace que en...
Leer másrecetas
La temporada de la alcachofa, de noviembre a marzo aproximadamente, nos deja multitud de platos exquisitos con esta verdura de hojas en flor. Uno de los platos más sencillos, rápidos y...
Leer másrecetas
Esta es una sopa reconfortante, que se asocia a los días de invierno, cuando apetece un plato bien calentito para entonar el cuerpo.
Leer másrecetas
El pollo strogonoff es un sabroso plato con una clásica salsa strogonoff. Es una receta con una interesante combinación de elementos. Tal como podríamos adivinar por...
Leer másrecetas
Nada mejor que comenzar el año con una receta sana, después de unos días de excesos hay que alimentarse de una forma más natural, las verduras nos tienen que acompañar siempre todo el año, y...
Leer másrecetas
Esta receta de espaguetis con gambas es una de esas recetas de pasta que siempre deberíamos tener en mente para cuando no nos apetece complicarnos pero queremos un plato de pasta con un sabor...
Leer másrecetas
Para conseguir un buen resultado con este plato es tan importante la elaboración como la selección de los ingredientes. Por ejemplo, la elección del arroz es fundamental: las variedades arborio...
Leer másrecetas
Esta ensalada es muy común en las provincias andaluzas de Almería, Granada y Málaga (la antigua Al-Ándalus) y hay muchas variaciones. En la zona de la Alpujarra se suele tomar con el bacalao...
Leer másrecetas
El pisto es un sofrito de verduras que en su receta clásica lleva verduras tales como calabacín, cebolla, pimientos y ajo. El tomate llegó a España después en el siglo XVI pero no se...
Leer másrecetas
El risotto es una de las formas más tradicionales de cocinar un arroz en Italia. Es un plato cremoso y de sabor muy intenso. Es difícil resistirse a un buen risotto. Hay muchas variedades de...
Leer másrecetas
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que...
Leer másrecetas
La crema de cuajada de limón es un postre ligero repleto de sabor que se prepara en unos minutos. No se puede pedir nada más para un dulce que toma como ingrediente principal uno de los...
Leer másrecetas
Al Pez Espada se le llama también Emperador, pero el auténtico Emperador es una especie muy diferente: tiene el dorso azulado, grande y la cabeza pequeña y sin pico. Llega a medir 2 metros y a...
Leer másrecetas
La papa o patata rellena tiene una fuerte influencia de la gastronomía española, que fusionando los rellenos de empanada creó este plato típico de las ferias. La patata es tan común en la...
Leer másLas bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos...
Debido a la complicada situación social, causada por la crisis del coronavirus...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
No se sabe a ciencia cierta quién impulso el Día Internacional de la...
¿Preferirías la cosecha del 2000 o del 2003?» Esta sería una pregunta...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
Delgado Zuleta comienza el año lanzando al mercado Cuestecilla, una nueva...
Los consumidores han alzado estas dos nuevas referencias de queso fresco como...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...