recetas
Su origen no está del todo claro, pues parece ser que la palabra buñuelo tiene una etimología un tanto controvertida, porque si bien para algunos deriva de la palabra puñuelo (unas bolitas de...
Leer másrecetas
Sriracha o chili fermentado es el nombre genérico empleado para denominar a una salsa picante procedente del sureste de Asia muy popular en Tailandia. Su nombre proviene de la ciudad ubicada en...
Leer másrecetas
La caponata (en siciliano: capunata) es un guiso clásico de la cocina siciliana que se elabora principalmente con berenjenas, apio, tomates, olivas, etc., finamente cortados,...
Leer másrecetas
Un buen pescado a la parrilla suele ser una receta con un éxito asegurado entre los amantes de las delicias del mar. Si a esta le agregamos aguacate, la experiencia culinaria se enriquece....
Leer másrecetas
Los municipios de la Subbética Cordobesa son el corazón de Andalucía y, como tal, sus gentes guardan con esmero las tradiciones y costumbres arraigadas durante siglos. Un ejemplo dentro de la...
Leer másrecetas
Uno de los platos principales clásicos de la comida tailandesa. En él se encuentra una de sus principales características: la mezcla de sabores. Principalmente, lleva carne,...
Leer másrecetas
Este plato típico andaluz de origen árabe combina a la perfección la mezcla dulce-salado. Su textura ligera, jugosa y crujiente lo convierte en un aperitivo perfecto para comer con los...
Leer másrecetas
Esta es una receta sana, completa, llena de sabor y color. La incorporación de pepino a la dieta regular es una buena elección. Contiene propiedades dignas de un súper alimento, tanto para la...
Leer másrecetas
Esta es una receta fácil con pocos ingredientes y muy nutritiva. Ideal para desayunar huevos como hacen en otros países, aunque para cuidarnos, sustituiremos la habitual grasa del bacon por la...
Leer másrecetas
La historia de este plato se remonta al siglo XVIII cuando se abre un camino para traer pescado del norte de España a Madrid. La llegada del pescado a una ciudad sin puerto se remonta...
Leer másrecetas
Las ancas de rana se consideran una especialidad culinaria de diversos países entre los que se encuentran Francia, España, China, México, Portugal (en especial el Alentejo), y en el noroeste de...
Leer másrecetas
El caso de Filipinas es una excepción, puesto que es uno de los pocos países asiáticos en los que se celebra la Navidad. Las casas, que se empiezan a decorar a mediados de octubre, se llenan...
Leer másrecetas
Los soldaditos de Pavía (en algunas ocasiones denominados soldados de Pavía) constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una...
Leer másrecetas
Esta receta supone un auténtico bocado de placer que de manera muy rápida y sencilla harán que los comensales se deleiten y disfruten de un gran canapé.
Leer másrecetas
El risotto es una de las formas más tradicionales de cocinar un arroz en Italia. Es un plato cremoso y de sabor muy intenso. Es difícil resistirse a un buen risotto. Hay muchas variedades de...
Leer másrecetas
El empedrat es una ensalada de judías y bacalao muy típica de Cataluña. Se puede hacer también con otras legumbres pero la clásica es con judías blancas a...
Leer másrecetas
Los mejillones rellenos, también llamados mejillones tigre, salvo en el País Vasco (donde los tigre se hacen con tomate? tienen su origen en el norte de España, sobre todo en...
Leer másrecetas
El guacamole con salmón ahumado es una mezcla de sabores tan sencilla como asombrosa, y es una combinación gourmet perfecta para servir como entrante o tapa. Por un...
Leer másrecetas
Un plato muy característico de la gastronomía mexicana es este aguachile de gambas que nos puede recordar a un ceviche peruano. Es un plato con mucha potencia de sabor, ya que...
Leer másrecetas
Para todos esos momentos en los que aprieta el calor y apetece beber algo, como en los aperitivos de mediodía, las noches veraniegas en terraza, o simplemente cuando buscamos tomar...
Leer másrecetas
Esta receta de cazón en adobo o bienmesabe es típica de Cádiz, donde también le llaman simplemente «el adobo». Se trata de una tapa que se suele tomar...
Leer másrecetas
Estamos enl verano y lo que más apetece es tomarse un buen gazpachito, un delicioso ajoblanco o una cremosa Vichyssoise. Y todo bien fresquito. Pero en el menú internacional de sopas...
Leer másrecetas
Este es un plato con infinitas variaciones, que cada región y cada familia de la India ha llevado, a lo largo de los siglos, a su propio terreno. En el Norte del país, suelen preparar un korma...
Leer másrecetas
El Huevo a la escocesa (en inglés: Scotch egg) consiste en un plato en el que se sirve frío un huevo duro al que se le ha quitado la cáscara y se le ha recubierto en una mezcla de salchichas...
Leer másrecetas
La ensalada mimosa, que debe su nombre a la conocida flor de primavera, es un plato festivo para cualquier época del año. La escasez de alimentos en la época soviética obligó a los cocineros...
Leer másrecetas
Bien como desayuno, bien como apetecible entrada, esta receta une dos alimentos con muy buenas cualidades nutritivas además de ser beneficiosos para nuestro organismo. Por un lado huevos, que...
Leer másrecetas
Este es un plato ligero y sabroso que sabe a verano y fácil de realizar. Estos guisantes salteados con sepia son perfectos para tomar como primero en una comida y un...
Leer másrecetas
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que...
Leer másrecetas
El Jogaetang es una sopa de almejas frescas. El Jogaetang tiene un sabor ligero y refrescante. Es bueno para la resaca por su alto contenido de taurina, ácido orgánico, que se...
Leer másrecetas
Cajeta, arequipe, fanguito, manjar blanco… el dulce de leche tiene tantos nombres como países en el mundo se atribuyen su origen, principalmente todos latinoamericanos a excepción de Francia....
Leer másLa Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...