La Universidad Católica de Murcia ha clausurado hoy el I Congreso Internacional de Aceite de Oliva, con la ponencia del director general de la Federación Española de industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo.
Durante la misma, ha destacado la fuerza del sector oleico español en materia de exportaciones, señalando que "este lleva más de diez años creciendo de manera sostenida por encima de la media", según han informado fuentes de la institución docente en un comunicado.
Además, ha remarcado que el aceite de oliva es "un actor muy importante de la industria alimentaria", situándose entre las cinco categorías de productos más importantes de este sector, junto a los cárnicos o los vinos.
Pero pese a ello, ha recordado que el consumo de aceite de oliva en España está más ralentizado que las exportaciones. "Si la industria crece en torno a un 3 o 4 por ciento, las exportaciones lo hacen al ritmo del 6 o el 7".
En referencia al consumo en alimentación, ha asegurado que este está "plano o creciendo moderadamente un 1 por ciento", y ha matizado que si se está volviendo a recuperar un poco el consumo en hostelería, "que lo hace a un 2 o 3 por ciento".
Y es que, la nueva aula de Gastronomía de la UCAM 'GastroLab Hermanos Roca' ha acogido, también en el marco del Congreso, un taller gastronómico que ha tenido como protagonista al aceite de oliva en cada uno de los platos que se han presentado, desde el entrante hasta el postre. Este ha sido impartido por el chef y profesor del Grado en Gastronomía, Pablo Gómez San Miguel.
El mejor plato con Trufa Negra del mundo es un Roast beef con salsa de...
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
El singani es un destilado de uva boliviano que poco a poco está empezando a...
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...