España aumentó un 17% sus exportaciones de vino a Asia en el interanual a septiembre de 2016, periodo que abarca los 12 meses entre octubre de 2015 y septiembre de 2016. Las ventas alcanzaron los 159,4 millones de litros y los 285,4 millones de euros. China creció un 40% y se distancia de Japón como primer mercado asiático, con buenos datos en Corea del Sur o Vietnam.
El vino tranquilo con DOP (50% del total) y el espumoso (16%) son los vinos españoles que más ingresos generan. Son vinos con gran valor, de ahí que los 12 primeros mercados registren precios superiores a la media del vino español. Lo mismo ocurre en Latinoamérica, donde los vinos con DOP representaron más del 60% de los ingresos, seguidos de los espumosos con casi el 14%.
España aumentó sus exportaciones a Latinoamérica un 5,8% en volumen y un 2,2% en valor, hasta los 45 millones de litros y los 123,2 millones de euros. México supuso cerca del 50% de estas ventas, aunque pierde cuota. Son por tanto mercados minoritarios, como Colombia, Cuba, Jamaica o Costa Rica, los que lideraron la subida global.
Por el contrario, la exportación de vino español a África disminuyó en torno al 10%, hasta los 125,7 millones de litros y los 79,4 millones de euros. Los vinos sin ningún tipo de indicación, vinos con escaso valor, representaron más del 85% del volumen exportado, de ahí que ninguno de los 12 principales mercados alcanzara el euro por litro en precios medios.
El desplome de Angola y la fuerte caída de Nigeria y Camerún marcaron el descenso global, compensado en parte por Costa de Marfil, que se consolida como primer mercado del continente africano al crecer un 30%.
Fuente: OEMV
El mejor plato con Trufa Negra del mundo es un Roast beef con salsa de...
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
El singani es un destilado de uva boliviano que poco a poco está empezando a...
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...