Organizado por Sagardoaren Lurraldea, el 21-25 de noviembre del 2019 se celebrará el III SAGARDO FORUM, jornadas dedicadas a la manzana, a los derivados de la manzana y a la cultura y el turismo de la sidra.
El III SAGARDO FORUM acogerá unas jornadas técnicas que se celebrarán el 21-22 de noviembre en las instalaciones de Orona Ideo en Hernani y contarán con ponencias de 21 profesionales nacionales e internacionales que aportarán una visión global de la situación actual y de la evolución que ha vivido en los últimos años el mundo de la sidra, organizados en 3 ejes temáticos: la manzana, la sidra y las sidrerías como recurso turístico.
El III SAGARDO FORUM albergará también la celebración del II Concurso de Sidra Internacional que se celebrará el 23 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Congresos Kursaal en Donostia-San Sebastián y al que se han inscrito 190 sidras provenientes de 14 países. Prestigiosos catadores procedentes de todo el mundo (sumillers, enólogos, chefs, periodistas, bloggers gastronómicos, etc.) catarán los diferentes tipos de sidra presentadas a concurso para seleccionar las mejores, clasificadas en 9 categorías: sidra natural vasca, sidra natural asturiana, sidra tradicional francesa, sidra tradicional inglesa, sidra moderna, sidra espumosa «premium», vino de manzana «apfelwein», sidra de sabores y perada y sidra de hielo. La entrega de premios del certamen se celebrará el 25 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Congresos Kursaal en Donostia-San Sebastián, a las 10:30.
Este año, como novedad, dentro del III SAGARDO FORUM se llevará a cabo una Feria Internacional de Sidra durante el 24-25 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Congresos Kursaal en Donostia-San Sebastián. La feria estará dirigida tanto al público general (24 de noviembre) como al público profesional (25 de noviembre), y se podrán degustar, entre otras, sidras de hielo, sidras de sabores, sidras lupulada o apfelwine. Tampoco faltarán otras más conocidas como la sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa.
Además de disfrutar del característico rito del txotx de las sidrerías vascas, el programa se completa con excursiones a Chillida Leku, Sagardoetxea, Albaola, tour de pintxos, partido de cesta punta en el frontón Galarreta Jai-Alai y una cena temática con productos de temporada y de carácter otoñal acompañados por sidras locales e internacionales.
El mejor plato con Trufa Negra del mundo es un Roast beef con salsa de...
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
El singani es un destilado de uva boliviano que poco a poco está empezando a...
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...