Existen diversas formas para preparar un té, dependiendo del tipo y de los resultados que queramos obtener. No es lo mismo preparar un té procesado, como es el negro o el rojo, como los menos elaborados como el verde y el blanco. Ahora bien, en el caso de querer obtener todas las propiedades saludables del té, obviando el aroma y sabor, en ese caso hay poca diferencia, ya que en todos los casos el reposo es largo para que las catequinas, presentes en todos los tés, desprendan todos sus beneficios.
Aquí vamos a indicar cómo se prepara un té verde para que conserve todas sus cualidades aromáticas y de sabor. Aunque en este proceso las catequinas suelten menos sus cualidades, no por ello resultará un té carente de sus beneficios.
Por tanto, con la forma que vamos a indicar, el resultado será un té de aroma y sabor adecuado, y con los beneficios que le aportan las catequinas, aunque en menor proporción que el realizado con más tiempo
El agua es un ingrediente fundamental para el buen resultado del té. Es importante que se utilice un agua limpia y con poca cal, es decir agua mineral o filtrada, para la elaboración de cualquier tipo de té o infusión, pero más tratándose de un té sin procesamiento como es el verde.
La ponemos a calentar y esperamos a que alcance una temperatura alrededor de los 80ºC/185ºF, antes de que llegue el punto de la ebullición, justo cuando se comience a ver las burbujitas por la parte baja del recipiente.
Primero debemos calentar la tetera echándole un poco de agua muy caliente, que luego desecharemos. A continuación ponemos en el filtro de la tetera una cucharada por taza de té verde, unos 2 gramos aproximadamente. En el caso de utilizar una tetera sin filtro, habrá que depositar el té en el interior y colarlo antes de servir en las tazas.
Es preferible utilizar siempre la misma tetera y no lavarla con productos abrasivos ni detergentes tras de uso.
Cuando el agua esté en la temperatura indicada, verter sobre el té depositado en el filtro de la tetera y tapar inmediatamente.
Uno de los puntos más importantes a la hora de realizar cualquier tipo de té e infusión, es el reposo y al que hay que dar una importancia esencial. De ello dependerá en buena parte, el sabor, aroma y más características finales de la hierba.
En nuestro caso, para obtener un té verde suave y con todo su delicado aroma, hay que dejar que repose de 2 a 3 minutos, tapado.
A continuación se vierte el contenido en las tazas y ya estará listo para degustar un buen té verde con un sabor y aroma suave.
Se puede añadir limón, leche o endulzarlo con azúcar, miel o edulcorante. Ahora bien, en el caso del té verde, como el blanco, al tratarse de tés muy suaves al paladar, es recomendable no hacerlo si se quiere apreciar totalmente sus sensaciones.
En el caso de que queramos probar el té con un sabor más fuerte y amargo, así como con más propiedades saludables, habrá que llevar a ebullición el agua para su elaboración, vertiéndola inmediatamente sobre las hojas del té verde, y dejando que repose unos de 5 a 10 minutos aproximadamente.
No obstante, en el caso del té verde no se recomienda hacerlo de esta forma, ya que al tratarse de un té poco procesado se pierde mucho de su aroma y sabor.
En cualquier caso, se trate de una u otra forma, siempre resultará agradable y beneficioso tomar una buena taza.
Por: Lola Sancho
En este artículo publicamos una guía de los superalimentos más en boga en...
Esta fruta del olivo es alta en vitamina A: incrementa la regeneración...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Históricamente la fermentación ha sido una herramienta clave como método de...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
Unos jóvenes emprendedores valencianos han inventado y patentado un cuchillo...
Santoña es, por antonomasia, la cuna de la anchoa y el lugar donde se producen...
Las familias de la Unión Europea gastaron en 2018 algo más de un billón de...
Freixenet lanza oficialmente la estrategia digital de su campaña de Navidad...
Parece inevitable que en días de reuniones navideñas, donde las comidas son...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...