Del Moncayo al resto del mundo. La judía trapera, autóctona de este monte y del valle del Queiles, aspira a convertirse en un producto ‘gourmet’. Es el objetivo que persiguen los impulsores de la Cooperativa Legumbres del Moncayo, que la acaban de lanzar al mercado con la marca Anyon, en referencia al antiguo poblado medieval de Añón, situado a las orillas del río Huecha, lugar actual de su cultivo.
"La trapera es una variedad de mata alta, de grano de color blanco", indica Ángel Bonel, agricultor e ingeniero agrónomo. La Cooperativa quiere potenciar esta legumbre y para hacerlo, ha optado por producirla de manera tradicional. Se empieza en mayo con los preparativos del terreno, en verano la judía madura y "en septiembre se va poniendo pocha", explica. Tras el arranque, se deja secar unos días, antes de realizar la trilla para separar la judía de la vaina. "Se hace una selección manual para retirar las que no estén en condiciones para el consumo. Después, se envasan para su comercialización", indica Bonel.
Se venden en paquetes de medio y un kilo para el pequeño consumidor y de 25 kilos para restaurantes. Es una judía de alto valor gastronómico y con gran calidad, algo que viene determinado por diferentes factores. "Estamos a 886 metros de altitud, con tierra de grava y un agua con poco trayecto desde su nacimiento hasta que llega al campo de cultivo", señala Miguel Ibáñez, director del restaurante ‘El Molino de Berola’ y otro de los promotores. "Es muy sencilla de cocinar, con almeja, borraja de la zona, perdiz, codorniz, boletus… Es una alubia que no tiene nada de pellejo y un poco harinosa", añade Ibáñez.
En este artículo publicamos una guía de los superalimentos más en boga en...
Esta fruta del olivo es alta en vitamina A: incrementa la regeneración...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Históricamente la fermentación ha sido una herramienta clave como método de...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
Unos jóvenes emprendedores valencianos han inventado y patentado un cuchillo...
Santoña es, por antonomasia, la cuna de la anchoa y el lugar donde se producen...
Las familias de la Unión Europea gastaron en 2018 algo más de un billón de...
Freixenet lanza oficialmente la estrategia digital de su campaña de Navidad...
Parece inevitable que en días de reuniones navideñas, donde las comidas son...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...