Pastrami (también llamado Pastrón) es un producto elaborado con carne roja (generalmente carne de ternera) sometido a proceso de salmuera. El proceso de elaboración del pastrami es: se desangra (usualmente con ayuda de un prensado), se pone la carne en salmuera, se seca, se le añaden algunas especias tales como ajo, pimienta negra, mejorana, albahaca, se ahúma y se cuece al vapor.
Excluyendo la pimienta negra y el ahumado, el proceso es muy similar al empleado para obtener el Corned beef.
En el Reino Unido y en los Estados Unidos la carne de ternera se cuece tras el proceso de salazón. Ya a comienzos del siglo XXI empieza a verse Pastrami elaborado con carne de pavo (llamado pastrami de pavo o jamón de pavo).
Se dice que su origen está en una población judía de origen rumano. A día de hoy, se sigue cocinando con pastrami en varias regiones de Rumanía y también es común su consumo en Estados Unidos. Como os hemos avanzado al principio del artículo, el Pastrami está de moda, así que en España también se está empezando a popularizar su uso.
La forma más popular de comer el pastrami es en sándwich. El original se prepara con pan de centeno, con lonchas de pastrami cortadas muy finas y se sirve con mostaza y pepinillos, sin embargo, con su extensión por el resto del mundo han ido surgiendo muchas variedades y formas de presentarlo.
Precisamente los sándwiches de pastrami se han convertido en toda una tendencia foodie y en un snack muy apreciado por hípsters y por los que buscan disfrutar de nuevas experiencias culinarias. Ha llegado con fuerza a España, donde ha conquistado el paladar y el estómago de muchos de los amantes de la buena comida, estando presente en bares especializados y en la carta de numerosos restaurantes.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho pública la...
En torno a las propiedades nutritivas de las verduras congeladas han girado...
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha...
Food Expo Herning será la principal feria de alimentación no sólo de...
ProWein 2018 Dusseldorf, la feria del vino de Dusseldorf, ofertará un año...
Feria internacional de alimentos, procesamiento de alimentos y embalaje SIPAL...
Los alimentos termogénicos son aquellos que cuando se ingieren desencadenan...
La Ribera del Duero es una comarca natural de relieves alomados y vegas...
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y...
El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad...
Caña, corto, quinto, zurito o tercio, son algunos de los nombres utilizados...
La multinacional de refrescos ha anunciado que prepara el lanzamiento de su...
El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de...
La empresa navarra especializada en vegetales frescos envasados y listos para...
El Consejo Regulador del Cava presentará el libro ‘Momentos Cava’ el 26...