Esta fruta es conocida como melocotón de los trópicos, El mango es una fruta tropical originaria del sur de Asia, pero hoy por hoy es cultivada en el mundo entero, de esta manera miles de personas podemos disfrutar del delicioso sabor que posee y mejor aún de todas las propiedades nutritivas y beneficios que esta maravillosa fruta nos aporta y para eso es necesario comerla regularmente.
Es de un gran valor nutritivo, rico en potasio, magnesio, yodo, cinc, hierro, ácido fólico. La fruta del mango es un valioso complemento, contiene vitaminas B1, B6, B12, B4 y C.
Su uso cotidiano facilita la digestión, pues tiene una enzima que produce un efecto calmante para el estómago. Está reconocido en la actualidad como uno de los tres o cuatro frutos tropicales más finos.
Es una fruta dulce, refrescante y de fácil consumo, rica en sustancias de acción antioxidante, motivo por el cual su consumo es adecuado, teniendo en cuenta además sus propiedades nutritivas, para toda la población: niños y jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y personas mayores.
Por su aporte de provitamina A y vitamina C, se recomienda especialmente a quienes tienen un mayor riesgo de sufrir carencias de dichas vitaminas: personas que no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales, que son fuente casi exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación; para quienes deben llevar a cabo una dieta baja en grasa y por tanto con un contenido escaso de vitamina A o para personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas.
Las vitaminas A y C, como antioxidantes, contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer. Además, debido a que la vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos, se aconseja en caso de anemia ferropénica, acompañando a los alimentos ricos en hierro o a los suplementos de este mineral ya que esto acelera la recuperación.
Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes. La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre, al buen control de la glucemia y tiene un efecto saciante, beneficioso en caso de diabetes y exceso de peso, eso sí, en cantidades adecuadas.
Su contenido de potasio deberán tenerlo en cuenta las personas que padecen de insuficiencia renal y que requieren de dietas controladas en este mineral. Sin embargo, quienes toman diuréticos que eliminan potasio y padecen bulimia se beneficiarán de su consumo ya que en el mango abunda dicho mineral.
1- El mango, al igual que la papaya, la piña y el kiwi, contiene encima proteolíticas, esto ayuda a aprovechar mejor los nutrientes y sirve para aumentar la masa muscular junto con unas buenas rutinas de ejercicio
2- Posee minerales como el magnesio, fósforo, calcio y potasio. Además de las vitaminas E, C y la provitamina A
3- Gracias a su contenido en fibra, es capaz de prevenir o mejorar el estreñimiento, a reducir el colesterol, a regular el azúcar en sangre y es una fruta saciante, por lo que resulta beneficioso en caso de diabetes y exceso de peso en cantidades moderadas
4- Es antioxidante y anticancerígeno, pues tiene ácidos como el málico y mirístico y flavonoides como la quercitina
5- El mango ejerce efecto diurético gracias a su aporte de potasio, resultando muy beneficioso a personas que necesiten eliminar líquidos
6- El mango es una fruta que también colabora en las dietas para perder peso ya que es saciante, de efecto laxante suave, rico en nutrientes, pobre en grasas y diurético
7- Es expectorante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral. Además, ayuda a bajar la tensión y regular el colesterol
8- Contiene triptófano, un aminoácido con propiedades relajantes, que junto con la vitamina B, posibilitará que tengamos un sueño más tranquilo
9- El mango es una buena alternativa para aquellas personas que no toleran otras fuentes de vitamina C como las naranjas, limones o kiwis
10- Contiene Ácido Fólico, por lo que es una fruta ideal para comer durante el embarazo y la lactancia materna
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
En esta edición del Premio Alimentos de España Mejores Quesos de 2019,...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Se considera aceite de oliva de cosecha temprana todo aquel que se obtiene de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...
Cervezas Alhambra presenta Barrica de Ron Granadino. Esta nueva creación nace...