La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego ha dado a conocer los datos de producción correspondientes a 2015, que ascienden a 14,5 millones de kgs, lo que ha supuesto un 14,75 % más que en 2014, año en el que se elaboraron 12,7 millones de kgs.
De esta producción, 5,8 millones de kgs. (39,94%) se destinaron al mercado interior. La cifra de exportación ascendió a 8,7 millones de kgs. (60,06%), de los cuales 4,2 millones de kgs se enviaron a EE UU, lo que supone el 48,3% del total exportado y el 29% de la producción total. Cabe resaltar que la venta a EE UU superó en un 12,73 % a la de 2014, constatando un año más que “Estados Unidos de América es el principal consumidor exterior de este producto de calidad”, según señala el presidente de la D.O. Ignacio Barco.
El resto de la exportación la completaron los países clásicos como Alemania, que fue el segundo destino del queso manchego, con 1,1 millones de kgs, superando en casi el 20% las cifras de 2014. Reino Unido se acercó al millón de piezas, un 12,78 % más que el pasado año. Francia aumentó sus compras en un 14% y Suiza, en un 3 %. La exportación a estos cinco países supone el 81% del total exportado.
Uno de los objetivos del Consejo Regulador de la D.O. Queso Manchego es velar para que el consumidor reciba la información adecuada y conozca las características en las que debe fijarse a la hora de elegir una pieza de Queso Manchego en mercados y establecimientos.
Es fácil identificar el auténtico Queso Manchego: su color oscila desde el blanco hasta elmarfil amarillento; la forma es cilíndrica y de consistencia compacta; muestra el dibujo de un trenzado llamado “pleita” en la superficie lateral. Y en las caras planas aparecen cuatro líneas que dividen la superficie en cuatro partes iguales, llamadas “flor”.
Su peso máximo es de cuatro kilos y su altura y diámetro máximos son 14 centímetros y 22 centímetros, respectivamente. Otro elemento fundamental en su identificación es la contraetiqueta de la Denominación de Origen, que incluye el logotipo y número de serie, adherida a la etiqueta comercial en la que deberá aparecer el término “Queso Manchego”. Si el queso está elaborado con leche cruda, se incluirá también la palabra “artesano” o “artesanal”.
Finalmente, la placa de caseína es un distintivo único, ya que contiene el número de identidad del Queso Manchego; se trata de una combinación de cinco números y dos letras, exclusivos en cada queso.
El Queso Manchego es un alimento muy completo, que concentra todas las cualidades nutritivas de la leche. Contiene una elevada proporción de proteínas, lo que le hace ser incluso mas rico que la carne en estos elementos. En el queso manchego también están presentes vitaminas tan importantes como la A, la D y la E, fundamentales en procesos metabólicos, como el crecimiento, la conservación de tejidos y la absorción de calcio.
Por su composición, se recomienda su consumo a todas las edades. Durante la etapa de crecimiento, por su alto contenido en calcio. Para los adultos, por la gran cantidad de proteínas que aporta, que cubren el desgaste producido a diario en estos principios inmediatos. Por último, es aconsejable su consumo a las personas de la tercera edad, ya que retarda, en gran medida, la descalcificación ósea y es un alimento mas digestible que la leche.
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
En esta edición del Premio Alimentos de España Mejores Quesos de 2019,...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Se considera aceite de oliva de cosecha temprana todo aquel que se obtiene de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...
Cervezas Alhambra presenta Barrica de Ron Granadino. Esta nueva creación nace...