Cada español consumió una medida de 14,64 kilos de platos preparados en 2018, una cifra que supone un crecimiento del 2,7 % con respecto al año anterior y un 36 % más que hace una década, según el balance que ha presentado la patronal del sector, Asefapre, que integra a 16 fabricantes.
Los españoles han comprado 501.533 toneladas en supermercados, un 3,8 % más que el año anterior, una tendencia que el presidente de Asefapre, Ángel Matamoro, ha achacado a la innovación en productos y formatos.
- La producción de las 16 compañías que forman parte de la asociación se acercó este año a casi las 240.000 toneladas, lo que también supone un crecimiento del 6 %.
- La facturación de las empresas asociadas a Asefapre ha avanzado también en una cifra similar, del 5,7 %, hasta alcanzar los 2.575 millones de euros.
Según Matamoro, comprar y consumir platos preparados es ya “una alternativa habitual en la alimentación de las familias españolas”, al tratarse de productos fáciles y rápidos de elaborar y variados.
Como resumen, ha subrayado que se trata de un sector dinámico, que crece a un ritmo algo mayor que el resto de la industria de la alimentación, que está apostando por la exportación y que trabaja para traspasar parte del consumo a la línea de refrigerados.
En cuanto a la situación por categorías, los platos preparados refrigerados mantienen una cuota del 47%, seguidos de los congelados (41%) y los de temperatura ambiente (12%). Todas las líneas han evolucionado en positivo, con un incremento del 5,9 % en los platos refrigerados, seguidos de los platos a temperatura ambiente (+4,6%) y los platos preparados congelados (+1,2%).
Ha recalcado el auge de la exportación, que en 2018 aumentó un 13,4 %, hasta los 34.260 toneladas y acumula un crecimiento “imparable y que en los últimos siete años se ha situado en el 107%”.Las exportaciones de platos preparados suponen ya un 14,2 % del total de la producción.
En cuanto a los platos preferidos por los consumidores españoles, la pizza se sitúa en la primera posición en la categoría de refrigerados; los platos a base de patata son los más demandados en la categoría de congelados; y las legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente.
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
En esta edición del Premio Alimentos de España Mejores Quesos de 2019,...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Se considera aceite de oliva de cosecha temprana todo aquel que se obtiene de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...
Cervezas Alhambra presenta Barrica de Ron Granadino. Esta nueva creación nace...