La cuarta edición del Barcelona Beer Festival ya está calentando motoreya que la celebración de esta feria dedicada a la cerveza artesana está a la vuelta de la esquina. Este año se adelanta al mes de marzo, así que tendrá lugar del 13 al 15 de este mes y repite el escenario de la pasada edición, el Museo Marítimo de Barcelona.
El Museu Marítim de Barcelona es una institución consagrada a la cultura marítima con más de 80 años de historia. Se encuentra ubicado en el edifico de las Drassanes Reials (traducción Atarazanas Reales), en la fachada marítima de la ciudad y al pie de la montaña de Montjuïc.
Las Drassanes fueron catalogadas, en 1976, como Monumento Histórico-Artístico por su relevancia histórica en la construcción de barcos. En 2006, el Museu Marítim de Barcelona fue declarado Museo de Interés Nacional.
Funcionamiento
El festival funciona con vaso y moneda propios que se adquieren en los puntos de venta. Sólo se servirá en el vaso del festival y sólo se cobrará con las monedas del festival. La entrada al festival incluye vaso, guia i las primeras dos fichas. No hay venta anticipada de entradas. No todas las cervezas valen igual, depende de los costes de producción que hemos tenido para cada cerveza. Hay una gran barra de 60 tiradores en donde irán rotando las más de 300 cervezas presentes.
Debido a que los gustos e intereses del público no se pueden predecir, no se puede avanzar el día y hora que será servida cada una. Se intenta que en todo momento haya un equilibrio de estilos, procedencias e intereses.
La guía
El festival edita una guía en papel para que no pierdas detalle. 88 páginas a color en donde encontrar el funcionamiento del festival, artículos sobre el mundo de la cerveza artesana, reseñas de las cervezas presentes y una guía de bares y tiendas donde a diario se cuida de la cerveza artesana.
Beer-Informer
A lo largo del recinto encontrarás un conjunto de voluntarios debidamente identificados (camiseta azul eléctrico) que están deseosos de contarte cómo funciona el festival, que es la cerveza artesanal y recomendaciones de qué probar según tus gustos y preferencias. Animaros a preguntar que tienen muchas ganas de difundir la cultura de la cerveza artesana!
Moderación
Entendemos la cerveza como un producto gastronómico y el festival es una plataforma donde probar novedades recientes o estilos desconocidos; no es un lugar de beber en grandes cantidades. Así que te pedimos el consumo en moderación para que puedas apreciar lo que catas. La organización se reserva el derecho de no servir bebida alcohólica a toda aquella persona que considere nociva para su seguridad y la del resto.
Transporte |
---|
Metro: Drassanes (L3) |
Autobuses: Consultar TMB |
Bicicleta: Hay diversos puntos de aparcamiento de bicicleta alrededor del Museu Marítim. Así como las paradas de bicing 50, 56, 57, 114, 361, 410 y 425. |
Acceso y Transporte
El recinto es adecuado para la entrada en silla de ruedas.
Para llegar recomiendan el transporte público. Si desea venir en transporte privado motorizado se trata de una zona de difícil aparcamiento en la calle aunque hay diferentes parkings de pago alrededor. Obviamente, es mala opción si vienes a degustar cerveza.
Aforo
El aforo es limitado respondiendo a criterios de seguridad y calidad del servicio a prestar. Es probable que se vuelvan a producir colas en los accesos a las horas puntas. Si quieres estar sí o sí, te recomendamos venir a primera hora de la mañana, momento en que en las dos primeras ediciones se estaba muy bien, mientras que por las noches había grandes colas. Durante el festival se informará regularmente vía facebook y twitter.
Cerveza apta para celíacos:
Después de la buena experiencia de la pasada edición, habrá cerveza artesana apto para celíacos. Siempre estará en el mismo surtidor debidamente señalizado. Gracias a la Associació de Celíacs de Catalunya por el asesoramiento. Por cierto, no es una cerveza exclusiva para celíacos. El/la no-celíaco que la pruebe, seguro que le gusta por qué es excelente.
Cerveza sin alcohol:
Este año introducimos un grifo fijo de cerveza sin alcohol de calidad, que no desentona con el nivel de cervezas del festival. Para todos aquellos que por motivos médicos o deben conducir puedan disfrutar del festival.
En este artículo publicamos una guía de los superalimentos más en boga en...
Esta fruta del olivo es alta en vitamina A: incrementa la regeneración...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Históricamente la fermentación ha sido una herramienta clave como método de...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
Unos jóvenes emprendedores valencianos han inventado y patentado un cuchillo...
Santoña es, por antonomasia, la cuna de la anchoa y el lugar donde se producen...
Las familias de la Unión Europea gastaron en 2018 algo más de un billón de...
Freixenet lanza oficialmente la estrategia digital de su campaña de Navidad...
Parece inevitable que en días de reuniones navideñas, donde las comidas son...
Pescanova trae de vuelta a “El Calvo” de la Navidad como protagonista de...