recetas
Los calamares en su tinta son una de las formas de elaboración más conocidas de este plato en España, plato muy consumido, especialmente en las zonas del norte, donde más se da este...
Leer másrecetas
El bacalao al pil pil es una de las recetas más tradicionales de la cocina vasca. El pil pil es el nombre de la salsa que se produce al...
Leer másrecetas
Este es un plato que durante mucho tiempo fue el principal sustento de las clases bajas de Menorca, sobre todo de los pescadores, y que en la actualidad se ha convertido en un plato...
Leer másrecetas
La zarzuela de mariscos (en algunas ocasiones indistintamente zarzuela de pescado es un estofado de diversos pescados y mariscos que resulta ser muy...
Leer másrecetas
Esta receta nos la trae Martín Berasategui para hacer un primer plato sano, muy sabroso y fácil de hacer Tiempo de preparación: 1 hora
Leer másrecetas
Las kokotxas de merluza al pil pil es una receta exquisita y delicada. Tiene la pequeña dificultad de la salsa, que es un poco compleja. Normalmente y tradicionalmente no lleva perejil,...
Leer másrecetas
La merluza a la vasca es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía vasca, y una de las mejores formas de preparar la merluza. Aquí os mostramos una receta...
Leer másrecetas
La brandada de bacalao (en catalán brandada de bacallà) es un plato cataloccitano. En Castilla-La Mancha existe un plato tradicional similar, el...
Leer másrecetas
Este plato es muy popular en casi todo el territorio portugués, siendo una de las recetas con bacalao más famosas de la cocina lusa. Puede encontrarse en la mayoría de los restaurantes de...
Leer másrecetas
El pulpo “a feira”, más conocido como pulpo a la gallega, es un plato típico de Galicia, la región costera del noroeste español. Es un plato sencillo y poco elaborado pero muy sabroso y no...
Leer másrecetas
Una receta del chef Raül Balam (restaurante Moments del Hotel Madarin Oriental) y el doctor Manuel Sánchez (Clínica Planas) basada en un pescado blanco y suave con un saludable y estimulante...
Leer másrecetas
El marmitako de bonito (País Vasco) o marmita de bonito (Cantabria) es un plato típico de la gastronomía del Cantábrico oriental, en general, y el plato por excelencia de la...
Leer másrecetas
Una receta para gourmets esta receta: tartar de salmón y aguacate. Con un aliño cítrico muy sencillo que le da un toque ácido delicioso. El tartar se elabora con el...
Leer másrecetas
La sopa de anguila es una especialidad de Hamburgo (donde cobra la definición: Hamburger Aalsuppe) y de algunas zonas adyacentes como: Países Bajos, Bremen, Holstein y...
Leer másrecetas
La cocina vasca es una de las más admiradas del mundo, sus restaurantes se han convertido en un destino obligado para los amantes del buen comer. Y aunque en toda España se disfruta de rica...
Leer másrecetas
El Ceviche Peruano de pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideran el plato plato bandera del país y se sienten...
Leer másrecetas
Los boquerones en vinagre son una de las tapas más tradicionales de nuestra gastronomía. Aunque es un plato muy sencillo, la perfecta elaboración tiene sus trucos para que...
Leer másrecetas
Las alcachofas son un vegetal muy popular en nuestro país, especialmente si están frescas. Cualquier acompañamiento tiene éxito con esta verdura tan versátil. En esta ocasión queremos...
Leer másrecetas
La merluza a la bilbaína es uno de los platos estrella de la cocina vasca. Un plato principal a base de pescado que puede alegrarnos el día. El secreto de...
Leer másrecetas
Las sardinas en escabeche es una receta sencilla y deliciosa. Esta técnica ya se elaboraba antes del siglo XIV. En el libro ‘Las mil y una noches’ del siglo IX, ya se...
Leer másrecetas
La fideuá es un plato típico valenciano que, al igual que las paellas, se elabora con carnes, pescados, y verduras, pero sustituyendo el arroz por fideos. Hay tantas maneras de...
Leer másrecetas
Originariamente este plato lo realizaban los pescadores en la misma barca cuando regresaban, y utilizaban el pescado que no podían vender, pero de estos orígenes humildes a...
Leer másrecetas
Pocos son los cocineros que piensan, crean y presentan sus elaboraciones como si se tratase de esculturas, uno de ellos es Juan Mari Arzak que con su ‘Círculo de...
Leer másrecetas
El cazón en adobo o también llamado bienmesabe, es un plato típico de la provincia de Cádiz y ciudades cercanas, a base de cazón adobado y rebozado. Su...
Leer másrecetas
En esta oportunidad, Jamie Oliver, uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido, demuestra cómo, con ingredientes sencillos, se puede preparar un gran plato.
Leer másrecetas
El ceviche de corvina, un delicioso y popular plato peruano, muy conocido en toda Latinoamérica. La corvina es un pescado blanco con muchos beneficios nutricionales que...
Leer másrecetas
El pastel de cabracho es un clásico de la cocina española, fue inventado por el prestigioso cocinero vasco Juan María Arzak basándose en la receta del pudin de merluza de la...
Leer másrecetas
El rape es un pescado blanco de agua salada. Se arrastra por el fondo mediante el movimiento de sus aletas pectorales para buscar comida. Aunque su alimentación se basa en...
Leer másrecetas
Susi Díaz es, desde hace treinta años, la propietaria y chef del restaurante La Finca, en Elx. Se enorgullece de ser autodidacta y mantiene, año tras año desde 2006, una...
Leer másrecetas
Hay arroces de mariscos y pescados como el ‘caldero’ tradicional en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña que se crearon con restos de capturas que los pescadores no podían aprovechar...
Leer másrecetas
Esta receta de pastel de salmón fresco es un aperitivo perfecto para las ocasiones especiales, sobre todo para la Navidad, ya que este plato...
Leer másrecetas
El nombre de chipirones se le da a aquellos calamares de pequeño tamaño. Un producto que admite multitud de preparaciones culinarias. Del calamar o chipirón cabe...
Leer másrecetas
La gran borraja no es muy conocida en muchos lugares de España y os tenemos que decir es un manjar vegetal como pocos. La combinación de sabores que maridan en esta receta...
Leer másrecetas
Uno de los platos más populares del Restaurante El Portal de Echaurren es la Merluza confitada sobre pimientos asados y sopa de arroz de Francis Paniego, un...
Leer másrecetas
El rape es un pescado muy apreciado por su sabor a marisco y su textura compacta, que, en esta receta, se acompaña con salsa de ajada, al estilo tradicional...
Leer másrecetas
El emperador con salsa verde es una sencilla receta, rápida de elaborar y que sorprende agradablemente al paladar. La receta del emperador con salsa verde preserva íntegras las cualidades...
Leer másrecetas
Esta técnica se puede definir como un corte de pescado o carne, marinado o no, que se marca en la plancha o en las llamas de paja o de carbón y que, posteriormente, se filetea...
Leer másrecetas
El histórico chef vasco Félix Ibarguren ‘Shishito’ ideó esta significativa creación a principios del siglo XX basándose en la receta de la langosta a la americana, pero...
Leer másrecetas
La merluza en salsa verde (denominada también merluza kosquera o merluza a la vasca) es un plato de la cocina vasca cuyo principal ingrediente es la merluza acompañado de una...
Leer másrecetas
La gamba es un marisco muy preciado en España y existen muchas técnicas para cocinarlas para que queden espectaculares. Una técnica muy conocida es la...
Leer másrecetas
El origen de esta receta se sitúa en el puerto de Catarroja, a las orillas del lago de la Albufera situado apenas a unos diez kilómetros al sur de la ciudad de Valencia, donde...
Leer másrecetas
El arroz con bogavante, en su punto, es un plato delicioso y aunque pueda parecer difícil, es uno de los arroces más sencillos de hacer. La clave de esta receta es disponer de buenos...
Leer másrecetas
El mero es un pez semigraso marino, cuya carne es muy apreciada y buscada por los turistas, sobre todo en Europa. Con el nombre de mero se conoce un grupo de peces de la familia de la base del...
Leer másrecetas
El Solomos Sta Karvouna consiste en un plato principalmente de salmón y aderezado al mismo tiempo con rodajas de limón, salsa de zumo de limón y aceite de oliva. Se presenta...
Leer másrecetas
Po' boy (también po-boy, po boy, o poor boy) es un sandwich submarino típico de Luisiana (Cocina criolla de Luisiana). Es parecido a un bocadillo y se sirve...
Leer másrecetas
El fumet es un fondo blanco (fondo básico de cocina) hecho a base de pescados y mariscos. Para su elaboración se utilizan espinas y restos de pescado (no vísceras, ya que estas...
Leer másrecetas
El bacalao con nata es sólo una de las muchas maneras que existen en Portugal de cocinar este pescado tan popular en el país vecino pero pocos conocen cómo llegó a alcanzar tal popularidad....
Leer másrecetas
La sopa de pescado es una preparación culinaria elaborada principalmente con trozos de pescado que suele ser cocido en un medio líquido en presencia de otros ingredientes, como pueden ser...
Leer másrecetas
Dicen que los romanos eran unos grandes consumidores de mejillones, y lo debemos haber heredado de ellos, porque siguen siendo el marisco más popular en nuestro país y no...
Leer másrecetas
Celebramos la temporada de bonito del norte con esta receta de bonito con tomate a la riojana. Las recetas con bonito fresco abundan en las cocinas españolas, y entre ellas, el bonito...
Leer másrecetas
La base del plato son los frutos del mar, que utilizaremos según la disponibilidad del mercado y nuestras posibilidades económicas, ya que la variedad de ingredientes va desde...
Leer másrecetas
El bonito encebollado es una receta tradicional que se nutre de lo mejor de una tierra regada por un mar que le ofrece tesoros como éstos. El bonito es un pescado azul que siempre quedará bien....
Leer másrecetas
Este pastel de pescado a base de salmón ahumado, pan de molde y mayonesa es un primer plato perfecto para preparar con antelación y tener listo para servir.
Leer másrecetas
Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada en toda Andalucía se elaboran las frituras de forma especial, calamares, chipirones, pescaito, puntillitas. El secreto buenos ingredientes,...
Leer másrecetas
El buey de mar es uno de los mariscos más consumidos y apreciados que podemos encontrar durante todo el año. Se trata de un marisco con abundante sabor que se puede consumir con una preparación...
Leer másrecetas
El atún rojo es originario del Océano Atlántico y también del Mar Mediterráneo. A lo largo de la historia el atún rojo ha sido muy apreciado como alimento para los humanos. El valor en el...
Leer másrecetas
Cuenta la tradición que fue el cocinero de uno de los bancos pesqueros que faenaban por la costa valenciana, quien inventó esta receta. La cuna de este plato marinero se localiza en Gandía, y...
Leer másrecetas
El caldillo de perro es un guiso marinero de los llamados “ de palangrera”.Se llaman así a los guisos realizados por los pescadores en la misma embarcación...
Leer másrecetas
Este plato es un entrante de lujo y muy saludable. El tartar es una de las recetas más antiguas de la humanidad, no necesita horno y nos permite disfrutar en primera persona de todos los sabores...
Leer másrecetas
El arroz al caldero, es un plato de origen marinero que se supone se gestó en el siglo XIX en los aledaños del Mar Menor en Murcia. La receta original, de naturaleza humilde, que con distintas...
Leer másrecetas
La lubina es un tipo de pescado blanco con un aporte calórico muy bajo y excelentes propiedades nutricionales. 100 gramos de pescado, aproximadamente, tienen 90-100 kcal, 18...
Leer másrecetas
El rodaballo es un pescado blanco, de carne exquisita, que puede llegar a pesar hasta 15 kg. Admite muy bien las preparaciones al horno, con patatas y otras verduras u...
Leer másrecetas
El pulpo es un alimento que se encuentra en el mercado durante todo el año. Lo podemos comprar fresco o congelado, teniendo en cuenta que en este último caso siempre viene cocido. Se presta a un...
Leer másrecetas
El mero es de la misma familia que las lubinas, los serránidos. Son peces de cuerpo robusto y una amplia boca. Pertenecen al grupo de los pescados blancos que tienen una carne de color más claro...
Leer másrecetas
Dentro de las innumerables variantes de paella que a día de hoy se conocen, los expertos arroceros se decantan por la paella marinera, elaborada con productos del mar,...
Leer másrecetas
Dicen que los romanos eran unos grandes consumidores de mejillones, y lo debemos haber heredado de ellos, porque siguen siendo el marisco más popular en nuestro país y no faltan nunca en las...
Leer másrecetas
La salsa que es la base de este gran plato es originaria del sur de Catalunya, concretamente de la provincia de Tarragona y los gastrónomos no se ponen de acuerdo. Es una salsa o...
Leer másrecetas
Esta receta es una manera deliciosa de comer este pescado, al tener una carne bastante grasa, son perfectas para hacerlas a la plancha y que queden bien tiernas por dentro. Una alternativa a la...
Leer másrecetas
El papillote es una técnica de cocina en la que se cocina un alimento en el interior de un envoltorio resistente al calor. Los alimentos más utilizados para esta técnica son...
Leer másrecetas
La técnica del escabeche tiene su origen en la cocina árabe, y consiste básicamente en el marinado de carnes y pescados en un caldo elaborado con vinagre, aceite frito, laurel y otras...
Leer másrecetas
En un principio, el carpaccio, de origen italiano, era de carne cruda y ofrecía básicamente ternera o buey a láminas finas aderezadas con aceite y un poco de parmeggiano. Pero pronto esta...
Leer másrecetas
El salmón es un pescado que, aunque tenga la carne rosada, forma parte de los pescados blancos. Es un tipo de pescado rico en nutrientes y Omega-3, cosa que lo hace muy recomendable para...
Leer másrecetas
El pescado en adobo es un plato muy típico en Andalucía, normalmente suele hacerse con cazón, nosotros lo hemos cambiado por merluza y el resultado es también...
Leer másrecetas
Una de los principales cosas que hay que tener en cuenta es que la lubina tiene que estar entera, y sin desescamar, ya que estas protegen la carne de la alta temperatura y así no se seca....
Leer másrecetas
Los andrajos son una masa que se elabora con harina, agua y sal, se incorpora fresca al guiso y se cocina en el caldo, hay quién lo añade con forma de torta y que con la misma cuchara o rasera...
Leer másrecetas
Los boquerones fritos son un plato muy típico de la gastronomía española, especialmente de Andalucía pero extendidos ya por toda la península. Y es que este rico pescado azul resulta muy...
Leer másrecetas
Una de los reclamos de la cocina vasca es el chacolí, un tipo de vino blanco cuya mayor producción se realiza en el País Vasco. Es por ello, que muchas de las recetas de esta región mencionen...
Leer másrecetas
El dentón al horno es una receta típica de las comarcas del Campo de Cartagena y el Mar Menor, que resulta de muy fácil elaboración y se suele degustar principalmente en verano. Este pez...
Leer másrecetas
La crema de marisco es una de las recetas más típicas dentro de la Navidad. Es un entrante que presenta innumerables variantes. Todo dependerá fundamentalmente de dos factores: la época del...
Leer másrecetas
El cabracho es de los pocos peces de roca que ha pasado de usarse para enriquecer caldos y fumets a ser un ingrediente gourmet presente en las elaboraciones más sofisticadas. Os...
Leer másrecetas
Un sencillo aperitivo y original, chupitos de crema de aguacate y langostinos. Es una receta fácil que, tiene un look francamente espectacular.
Leer másrecetas
Los calamares rellenos a la menorquina, son uno de los platos icónicos de la cocina local, una receta festiva, que se suele cocinar en ocasiones especiales en las casas y en los restaurantes (no...
Leer másrecetas
El rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico. Es un pescado muy bajo en contenido de grasa y por tanto fácilmente digerible. Es,...
Leer másrecetas
Esta es una receta muy fácil a la vez que sabrosa, el plato de atún marinado salsa soja, resulta una gran fuente de nutrientes y vitaminas que pueden ayudarnos a complementar una dieta...
Leer másrecetas
Las vieiras a la gallega son otra forma diferente de preparar estos moluscos, emparentados con las almejas y las ostras. En Galicia son muy apreciadas, su temporada va de enero a marzo y luego...
Leer másrecetas
El bacalao es un pescado sabroso y que también es conocido por el aceite de su hígado, extremadamente rico en ácidos grasos Omega-3 así como en vitamina A y vitamina D. Esta deliciosa...
Leer másrecetas
El txangurro es el nombre vasco que se da al centollo, aunque también por extensión se asimila a una preparación típica del mismo (aunque también se puede preparar con "buey de mar") que se...
Leer másrecetas
En Croûte es el nombre con el que se denomina a todo platillo que se sirve envuelto en pasta de hojaldre y horneado. Es aplicable especialmente a las carnes, tanto al lomo como al jabalí, y...
Leer másrecetas
El sorropotún es un plato marinero a base de bonito del norte típico de la localidad cántabra de San Vicente de La Barquera. Su origen es claramente vasco, y...
Leer másrecetas
Os presentamos una forma original de degustar un paté de sardinas o de atún, transformado en relleno de limones. El sabor intenso del limón y todas sus propiedades, abanderadas por...
Leer másrecetas
La “açorda” es una de las herencias de la presencia árabe en Portugal pero parece ser también que fue es un plato de subsistencia, probablemente en la época de crisis...
Leer másrecetas
En principio se puede utilizar cualquierpescado para cocinar a la sal. Los más utilizados son el pargo, la dorada y lalubina, que resultan excelentes asados por este procedimiento, pero no...
Leer másrecetas
Nacho Manzano, chef de Casa Marcial, (Arriondas, Asturias) nos propone para Año Nuevo y Reyes un plato interesante, rico y atractivo, una ensalada de merluza con...
Leer másrecetas
Una receta que al llevar como base pescado, se convierte en un plato muy ligero y bajo en calorías y grasa. La merluza es el pescado más consumido en España. Es un pescado blanco o magro con...
Leer másrecetas
El chicharro o jurel es un auténtico tesoro que nos brinda el mar. Es un pescado azul extraordinario, y, junto al salmón y las sardinas, el que más ácidos grasos Omega-3 presenta. Una fuente...
Leer másrecetas
Este pastel de merluza y gambas es una variante del famoso y clásico pastel de cabrachos. En esta receta lo hacemos con merluza, un pescado blanco que además de permitir la preparación de...
Leer másrecetas
las Papas con Chocos (Sepias).Es un guiso muy sencillo y que se suele comer mucho por todo el litoral Andaluz. se comenta que las “papas con chocos” fueron descubiertas por...
Leer másrecetas
La raya en pimentón es un plato de raya guisado con frecuencia en la cocina gaditana. Se elabora cocido en una salsa de pan que se aromatizada con vinagre (a veces con el zumo de naranja) y se...
Leer másrecetas
Las croquetas son fáciles y nos dan muchas posiblidades para aprovechar comidas que nos han sobrado pero también para dejarnos llevar y realizar nuevas creaciones. Combinar rape y gambas en unas...
Leer másrecetas
Los chopitos o puntillas son una preparación culinaria típica del interior, y de las costas del sur de España. En la costa malagueña el plato es conocido como “calamaritos” reservándose...
Leer másrecetas
Una de las recetas de pulpo más suculentas y sencillas es la del pulpo asado, una preparación típica de Murcia que podemos consumir como plato principal o como tapa. Gracias al horneado, el...
Leer másrecetas
Este es un plato ligero y sabroso que sabe a verano y fácil de realizar. Estos guisantes salteados con sepia son perfectos para tomar como primero en una comida y un...
Leer másrecetas
La ensalada mimosa, que debe su nombre a la conocida flor de primavera, es un plato festivo para cualquier época del año. La escasez de alimentos en la época soviética obligó a los cocineros...
Leer másrecetas
Un plato muy característico de la gastronomía mexicana es este aguachile de gambas que nos puede recordar a un ceviche peruano. Es un plato con mucha potencia de sabor, ya que...
Leer másrecetas
Los mejillones rellenos, también llamados mejillones tigre, salvo en el País Vasco (donde los tigre se hacen con tomate? tienen su origen en el norte de España, sobre todo en...
Leer másrecetas
Los soldaditos de Pavía (en algunas ocasiones denominados soldados de Pavía) constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una...
Leer másrecetas
La historia de este plato se remonta al siglo XVIII cuando se abre un camino para traer pescado del norte de España a Madrid. La llegada del pescado a una ciudad sin puerto se remonta...
Leer másrecetas
Con unos ingredientes principales que son realmente extraordinarios podemos crear un plato saludable y delicioso en un tiempo récord. Los garbanzos son una fuente de fibra destacada que podemos...
Leer másrecetas
Un buen pescado a la parrilla suele ser una receta con un éxito asegurado entre los amantes de las delicias del mar. Si a esta le agregamos aguacate, la experiencia culinaria se enriquece....
Leer másrecetas
Si buscamos el significado de salpicón, que es la historia que hoy traemos, un salpicón es un “guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado, con pimienta, sal, aceite, vinagre y cebolla”....
Leer másrecetas
La ventresca es una de las partes más deliciosas y apreciadas del atún rojo. Conocida también como sorra, ijada o, en Japón, toro, es perfecta para comer cruda a fin de...
Leer másrecetas
El cacciucco es un plato italiano a base de pescado típico de la cocina de Livorno, Está compuesto por diferentes tipos de pecados, crustáceos y moluscos, en general pulpo,...
Leer másrecetas
Este aperitivo es típico de las fiestas navideñas porque resulta muy cómodo ya que puede tenerse hecho con antelación. Cuando se quieran servir los hojaldres, con un ligero toque de horno para...
Leer másrecetas
Esta receta para cocinar langostinos al brandy nos permite preparar un plato especilamente indicado para celebraciones como la Navidad. El alcohol del brandy no nos debe...
Leer másrecetas
El pisto es un sofrito de verduras que en su receta clásica lleva verduras tales como calabacín, cebolla, pimientos y ajo. El tomate llegó a España después en el siglo XVI pero no se...
Leer másrecetas
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que...
Leer másrecetas
Con ésta deliciosa receta queda demostrado una vez más que nunca se debe decir eso que no nos gustan las verduras, hay muchísimas opciones para preparar verduras y algunas muy sabrosas....
Leer másrecetas
Al Pez Espada se le llama también Emperador, pero el auténtico Emperador es una especie muy diferente: tiene el dorso azulado, grande y la cabeza pequeña y sin pico. Llega a medir 2 metros y a...
Leer másrecetas
El cebiche (ceviche), típico de la cocina de diversos países latinoamericanos, se elabora con pescados o mariscos marinados en zumo de limón y condimentados con alguna planta aromática. En...
Leer másLas bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos...
Debido a la complicada situación social, causada por la crisis del coronavirus...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
No se sabe a ciencia cierta quién impulso el Día Internacional de la...
¿Preferirías la cosecha del 2000 o del 2003?» Esta sería una pregunta...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
Delgado Zuleta comienza el año lanzando al mercado Cuestecilla, una nueva...
Los consumidores han alzado estas dos nuevas referencias de queso fresco como...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...