El Consejo Regulador de Cava junto con el Institut del Cava, Pimecava, las cooperativas, la Asociación de Viticultores del Penedés, Unió de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) han querido mostrar hoy su unidad ante el anuncio de AVEC de abandonar la D.O. Cava. El sector del Cava ha reivindicado, además, la calidad y el prestigio del producto durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo en Vilafranca del Penedès.
El presidente del Consejo Regulador del Cava, Javier Pagés, ha insistido en que, “a pesar de que algunos miembros han decidido irse, tenemos que aceptar como normal que en un sector tan extenso como es el del cava haya discrepancias”. Sin embargo, ha hecho hincapié en que “lo importante es seguir con nuestra hoja de ruta, introduciendo cambios de cara al consumidor para ganar en competitividad y liderazgo”.
En este sentido, ha anunciado que están trabajando en un proyecto “ilusionante” que incluye ofrecer al consumidor una mejor diferenciación de las calidades del cava con una escala de valor en el etiquetado, añadir el origen en los cavas Premium para resolver la singularidad del territorio, fomentar el consumo y asegurar que las nuevas normativas estarán bien reguladas por la D.O.
El presidente ha querido destacar el éxito del cava en el mundo. “Es de todas las D.O de España la que más exporta, un 60 % de su producción, y ha conseguido reunir 38.000 hectáreas de viña, 6.800 viticultores y 380 bodegas y está presente en más de 100 países”, ha añadido. Asimismo, ha asegurado que “tenemos una parte significativa de nuestros cavas en la pirámide de valor a través de los cavas de paraje calificado, cavas Premium, reservas y grandes reservas que son muy valorados por los críticos y tienen reconocimiento mundial”.
Pagés ha recordado que el mundo del cava es “vivo y dinámico, por lo que puede ser que haya bodegas que se vayan y otras que quieran entrar, como me consta”. ”El cava está destinado a ser más grande”, ha recalcado.
Por su parte, el presidente de Pimecava, Pere Guilera, ha asegurado que la calidad del cava “es patrimonio de todos y no de nadie en exclusiva”. Según Guilera, lo que ha ocurrido es que “en el Cava se ha cambiado mucho para bien y ahora podemos competir todos, ahora se hacen cavas extraordinarios y no hay diferencias”.
El presidente del Institut del Cava, Damià Deas, ha animado al sector a “seguir luchando por la calidad” y ha destacado la “solidaridad del sector”. El representante de las Cooperativas, Xavier Farré, ha señalado que desde el Consejo Regulador del Cava “se han hecho esfuerzos para ser integradores” y ha recordado que la D.O. “continúa estando aquí y con la máxima unidad”. En la misma línea, se ha expresado el presidente de la Asociación de Viticultores del Penedés, Santi Vallés, que ha afirmado que las bodegas que han abandonado la D.O. “son un porcentaje pequeño de lo que representa el cava”.
También ha intervenido el representante de Unió de Pagesos, Antoni Borràs, que ha asegurado que “no es ninguna alegría esta aventura pero cada cual es libre”. Finalmente el representante de las JARC, Jaume Domènech, ha comentado que se encuentran ante “un futuro esperanzador porque se están haciendo las cosas bien y con honestidad”.
“Defenderemos el cava y seremos firmes en que nadie utilice la etiqueta ni la marca cava si no lo es”, ha sentenciado el presidente del Consejo Regulador.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los “Premios...
Cada español consumió una medida de 14,64 kilos de platos preparados en 2018,...
La Ruta del Vino de Toro, que esta semana ha superado la auditoría que...
Principal feria del comercio internacional de frutas Las ramas de todo el...
Feria internacional de alimentos, bebidas y materias primas...
Gulfood es la exposición líder en Oriente Medio, dedicada a los servicios de...
Las raíces no pueden faltar en nuestra dieta, por todo el alimento que aportan...
San Valentín 2019 puede ser una fecha que marca a las parejas en su calendario...
Eliminar el uso del plástico es un paso decisivo en el camino para conservar...
Con restaurantes que solo sirven testículos de pollo o almejas gigantescas,...
En la era en la que la comida ya no tiene sólo que ser sabrosa sino bonita e...
La cata de queso es todo un arte, donde entran en juego todos los sentidos...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
Flor de Caña ha desembarcado en España a lo grande. El ron Premium de...
Mucho más para ver en la 7ª edición de Free From Functional Food &...