recetas
Los calamares en su tinta son una de las formas de elaboración más conocidas de este plato en España, plato muy consumido, especialmente en las zonas del norte, donde más se da este...
Leer másrecetas
El bacalao al pil pil es una de las recetas más tradicionales de la cocina vasca. El pil pil es el nombre de la salsa que se produce al...
Leer másrecetas
Las croquetas de jamón serrano son una de las tapas más típicas de España. Las croquetas son una receta muy rica que si queremos que nos quede bien se tiene que hacer con...
Leer másrecetas
Este es un plato que durante mucho tiempo fue el principal sustento de las clases bajas de Menorca, sobre todo de los pescadores, y que en la actualidad se ha convertido en un plato...
Leer másrecetas
Los buñuelos de bacalao es una de las recetas típicas de semana santa, aunque realmente no importa la fecha del año que queramos cocinarlos ya que cualquier dia es bueno para...
Leer másrecetas
La zarzuela de mariscos (en algunas ocasiones indistintamente zarzuela de pescado es un estofado de diversos pescados y mariscos que resulta ser muy...
Leer másrecetas
Al igual que otras recetas castellano-manchegas, esta especialidad conquense procede del ámbito rural y pastoril. Se preparaba los días fríos, para comer...
Leer másrecetas
El arroz con leche es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía española y de otros muchos países. Se trata de un postre delicioso, de textura suave y muy sencilla de preparar....
Leer másrecetas
La Ropa Vieja es un plato tradicional de la gastronomía española cuyos ingredientes, según se cuenta popularmente, suelen ser los sobrantes del puchero o del cocido. Con una...
Leer másrecetas
Los Callos a la Madrileña es un plato español de origen humilde, como tantos otros, ya que la tripa ha sido siempre un ingrediente muy barato. Sabemos que se consume desde el...
Leer másrecetas
La merluza a la vasca es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía vasca, y una de las mejores formas de preparar la merluza. Aquí os mostramos una receta...
Leer másrecetas
El pavo relleno es el plato estrella en los días de Navidad en todos los hogares del mundo. Hay muchas maneras de prepararlo, así cada uno...
Leer másrecetas
En la gastronomía catalana, los canelones los introdujeron los cocineros italianos de algunas familias de la burguesía barcelonesa del siglo XIX. Una diferencia clara entre los canelones...
Leer másrecetas
El Pote Asturiano es un cocido muy tradicional de la cocina asturiana, es un plato de gran contundencia que suele prepararse en un pote en las chimeneas...
Leer másrecetas
El arroz negro es un plato estrechamente relacionado con la paella y arroz a banda, pues usa pescado y marisco como ingredientes, pero tiene su sabor y apariencia propios, que lo...
Leer másrecetas
No existe un territorio que se considere padre exclusivo de este plato a pesar de que en muchos rincones del país, como es el caso, alcanza cotas de plato irrevocable. Se trata de una...
Leer másrecetas
Las kokotxas de merluza al pil pil es una receta exquisita y delicada. Tiene la pequeña dificultad de la salsa, que es un poco compleja. Normalmente y tradicionalmente no lleva perejil,...
Leer másrecetas
Esta es una de las sopas más simples y sabrosas que tenemos en nuestra gastronomía. La receta de sopa castellana la prepararemos en un tiempo estimado entre 18 y 20...
Leer másrecetas
La brandada de bacalao (en catalán brandada de bacallà) es un plato cataloccitano. En Castilla-La Mancha existe un plato tradicional similar, el...
Leer másrecetas
Aclaremos, antes de ofrecerles la fórmula de este plato, que, por fortuna, se puede encontrar aún en casi todos los restaurantes populares de Canarias, que la diferencia entre garbanzos y...
Leer másrecetas
El pulpo “a feira”, más conocido como pulpo a la gallega, es un plato típico de Galicia, la región costera del noroeste español. Es un plato sencillo y poco elaborado pero muy sabroso y no...
Leer másrecetas
La tortilla de patata es uno de los mayores símbolos de la cocina española.
Leer másrecetas
La samfaina es un plato es típico de Cataluña, es un receta de verduras sofritas, donde los principales ingredientes son el calabacín y la berenjena, aunque no podemos...
Leer másrecetas
El “Torrezno de Soria”, es uno de las joyas de la gastronomía soriana. Se trata de una pieza compuesta de crujiente y dorada corteza por un lado y tierno magro y tocino por...
Leer másrecetas
El Cocido Madrileño es uno de los platos más conocidos y con más tradición de la gastronomía española. Es un guiso que requiere bastante tiempo de preparación, y los...
Leer másrecetas
El marmitako de bonito (País Vasco) o marmita de bonito (Cantabria) es un plato típico de la gastronomía del Cantábrico oriental, en general, y el plato por excelencia de la...
Leer másrecetas
Preparamos una estupenda vinagreta de azafrán, una salsa hecha a base de vinagre perfecta para acompañar a nuestros platos de pescado más variados.
Leer másrecetas
El pulpo es un marisco, pero se diferencia del resto en que posee un valor energético más bajo. Su contenido en colesterol y en proteínas también es más bajo en este marisco. Sin embargo, se...
Leer másrecetas
El caldo gallego no tiene una receta única y es que se metía a la cazuela lo que había por casa. Al igual que el cocido gallego y el pote gallego que cambia si es del Barco de...
Leer másrecetas
En nuestra gastronomía existen muchas recetas fantásticas para hacer un primer plato delicioso para cuando organizamos una comida o cena. Este es el caso del salmorejo, una...
Leer másrecetas
Si bien es de origen incierto, una de las posibilidades más comentada de su posible origen es en el interior de Andalucía, motivo por el cual se le conoce como gazpacho...
Leer másrecetas
Para hacer una buena fabada lo primero que se recomienda es la calidad de los ingredientes, que es donde está el auténtico secreto para triunfar con este plato tradicional e ideal para los meses...
Leer másrecetas
Los paparajotes son un postre típico de la huerta murciana hechos con hojas de limonero recubiertas con una masa hecha básicamente con harina y huevo que se fríen y se...
Leer másrecetas
El Goxua es un postre tradicional de la cocina vasca, concretamente de la cocina alavesa. En euskera significa “dulce,...
Leer másrecetas
La crema catalana es quizá el postre por antonomasia de la cocina catalana. Una mezcla de arte, exquisitez, originalidad y...
Leer másrecetas
La Leche Frita es uno de los postres, de elaboración casera, más tradicionales de España, aunque es más típico en el norte de España. Sobre su origen es otro de...
Leer másrecetas
El Xató esta típica ensalada catalana que es tradicional de las comarcas de El Garraf y de El Penedés en Cataluña, cuyo origen se lo disputan los municipios de Sitges,...
Leer másrecetas
Esta tapa, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante todo el año.
Leer másrecetas
La cocina vasca es una de las más admiradas del mundo, sus restaurantes se han convertido en un destino obligado para los amantes del buen comer. Y aunque en toda España se disfruta de rica...
Leer másrecetas
Los fardelejos son un dulce típico de La Rioja, de la localidad de Arnedo más concretamente, y parece que fueron los árabes quienes los dejaron como herencia a los habitantes...
Leer másrecetas
El ajo mataero o ajopringue, es un plato típico de la provincia de Albacete. Se toma durante los meses más fríos, aprovechando el hígado de cerdo y el tocino de la matanza, por eso su...
Leer másrecetas
Os presentamos una receta ligera y exquisita: los pimientos rellenos de bacalao. La textura sedosa y dulce de los pimientos combina perfectamente con el bacalao....
Leer másrecetas
Con la llegada del verano y la irrupción de las paellas al aire libre, el alioli vuelve a irrumpir con fuerza en los menús españoles. Según la Real Academia Española, esta preparación es...
Leer másrecetas
La salsa vizcaína es una de las elaboraciones más famosas de la cocina tradicional vasca. Con el auge de la gastronomía, ha traspasado el ámbito local para ser...
Leer másrecetas
Un plato ligero y fresco. Esta ensalada de aguacate, gambas y gulas tiene la particularidad de la textura cremosa y suave del conjunto. Es ideal como primer plato o como cena,...
Leer másrecetas
Las natillas es uno de los postres españoles con más historia y tradición. Y es que se dice que existen desde los tiempos romanos, así que debemos agradecer en parte a ellos...
Leer másrecetas
Este es un plato típico de la región de La Rioja, como bien indica su nombre, un guiso modesto pero con mucho sabor, que si sabemos combinarlo con los ingredientes adecuados,...
Leer másrecetas
Los flamenquines son una receta típica andaluza que se compone de un filete de lomo de cerdo, o una chuleta deshuesada, rellena de jamón y queso. Suelen venir presentados en...
Leer másrecetas
Los boquerones en vinagre son una de las tapas más tradicionales de nuestra gastronomía. Aunque es un plato muy sencillo, la perfecta elaboración tiene sus trucos para que...
Leer másrecetas
La empanada gallega es una de las joyas de nuestra gastronomía. Una receta de origen humilde que, cuando está correctamente elaborada y con ingredientes de calidad, puede considerarse...
Leer másrecetas
Esta receta excepcional de Dani García el ‘Gazpacho de cereza, queso fresco y anchoa’, nos muestra un plato en el que se aprecian los contrastes de su alta...
Leer másrecetas
Las albóndigas son una de esas recetas que nos devuelven a la infancia. Es una receta tradicional, que pasa de generación en generación y siempre está de moda. El secreto de...
Leer másrecetas
El sukalki, etimológicamente, "hecho en la cocina" o "guiso", no es más que un estofado o un ragú de ternera con patatas y verduras.. La carne más utilizada...
Leer másrecetas
Las patatas revolconas, también conocidas como patatas meneás, son parte fundamental de la gastronomía nacional. Típicas de Ávila, Salamanca y del norte de Extremadura,...
Leer másrecetas
La merluza a la bilbaína es uno de los platos estrella de la cocina vasca. Un plato principal a base de pescado que puede alegrarnos el día. El secreto de...
Leer másrecetas
Las sardinas en escabeche es una receta sencilla y deliciosa. Esta técnica ya se elaboraba antes del siglo XIV. En el libro ‘Las mil y una noches’ del siglo IX, ya se...
Leer másrecetas
La fideuá es un plato típico valenciano que, al igual que las paellas, se elabora con carnes, pescados, y verduras, pero sustituyendo el arroz por fideos. Hay tantas maneras de...
Leer másrecetas
Originariamente este plato lo realizaban los pescadores en la misma barca cuando regresaban, y utilizaban el pescado que no podían vender, pero de estos orígenes humildes a...
Leer másrecetas
La sopa fría de melón con jamón, es una de las recetas típicas del verano. Se trata de un plato muy sano a base de melón, una fruta que junto con la sandía son las reinas de...
Leer másrecetas
Los huevos al plato o también llamados a la mallorquina porque la receta es original de Mallorca, son muy apreciados, como legado de la gastronomía popular....
Leer másrecetas
Pocos son los cocineros que piensan, crean y presentan sus elaboraciones como si se tratase de esculturas, uno de ellos es Juan Mari Arzak que con su ‘Círculo de...
Leer másrecetas
Esta sopa de ajo es un plato económico y muy fácil de hacer. No es necesario que se tenga experiencia en la cocina para poder prepararla y que quede deliciosa. Como...
Leer másrecetas
El cazón en adobo o también llamado bienmesabe, es un plato típico de la provincia de Cádiz y ciudades cercanas, a base de cazón adobado y rebozado. Su...
Leer másrecetas
Los calçots son una variedad de cebolla que se cultiva en la zona de Cataluña, sobre todo en Lérida y Tarragona. Es un tipo de cebolla que se denomina tardía que se...
Leer másrecetas
El pollo andaluz o pollo a la andaluza es una receta para cocinar el pollo típica de la zona de Andalucía, en el sur de España. La carne de pollo es uno de los alimentos con más posibilidades...
Leer másrecetas
Las costillas de cerdo con miel y mostaza son ese tipo de recetas que necesitan cocinarse muy bien para que la carne quede totalmente jugosa y que se...
Leer másrecetas
El rape es un pescado blanco de agua salada. Se arrastra por el fondo mediante el movimiento de sus aletas pectorales para buscar comida. Aunque su alimentación se basa en...
Leer másrecetas
Esta receta de croquetas tiene la característica de que su interior parecen negras por la tinta de los calmares. Al servírlas es conveniente acompañar con un cuenco con alioli.
Leer másrecetas
A pesar de lo que pueda parecer, preparar el cochinillo confitado es sencillo, aunque es una receta que nos llevará tiempo. Por regla general se consume principalmente, durante todo el...
Leer másrecetas
Los chorizos al vino son una de las tapas más tradicionales de la gastronomía española y acostumbra a tomarse a modo de tapa o apertivo acompañado de una cerveza bien fría....
Leer másrecetas
Hay arroces de mariscos y pescados como el ‘caldero’ tradicional en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña que se crearon con restos de capturas que los pescadores no podían aprovechar...
Leer másrecetas
Los pimientos rellenos de carne, es un plato de verduras con fundamento. Elaborado con Pimientos del Piquillo una variedad de la huerta de Navarra con Denominación de...
Leer másrecetas
La gran borraja no es muy conocida en muchos lugares de España y os tenemos que decir es un manjar vegetal como pocos. La combinación de sabores que maridan en esta receta...
Leer másrecetas
El Arroz a banda es un plato de pescadores. Antaño el plato consistía en rape, merluza, escorpa u otros pescados similares, casi siempre el sobrante de la venta en la Lonja, que se cocían con...
Leer másrecetas
El rape es un pescado muy apreciado por su sabor a marisco y su textura compacta, que, en esta receta, se acompaña con salsa de ajada, al estilo tradicional...
Leer másrecetas
Para muchos se trata del plato estrella de la cocina gallega. Sencillo y muy apetitoso, se compone tal y como su nombre indica de lacón, grelos y patatas cocidas. También puede ir acompañado de...
Leer másrecetas
El emperador con salsa verde es una sencilla receta, rápida de elaborar y que sorprende agradablemente al paladar. La receta del emperador con salsa verde preserva íntegras las cualidades...
Leer másrecetas
Los huevos al salmorrejo tienen un origen humilde, como muchas de las recetas tradicionales, y es que mezclar espárragos, longaniza, lomo y huevos casi puede parecer que quien ideó esta receta,...
Leer másrecetas
A veces puede resultar difícil comer vegano fuera de casa en restaurantes que no sean vegetarianos/veganos, aunque algunos como el de esta receta se puede encontrar en los bares o restaurantes...
Leer másrecetas
Las sopas mallorquinas o sopas secas son un plato típico de Mallorca hecho con caldo de verdura y rebanadas finas de pan moreno seco. En un plato que puede comerse con tenedor,...
Leer másrecetas
En Mallorca el mes de febrero llega carnaval, y es en carnaval, cuando en muchos hogares mallorquines se cocina la “greixonera dels darrers dies” (Greixonera de cerdo) plato...
Leer másrecetas
La gastronomía extremeña es sin duda una de las mejores de toda España, y parte de ese éxito es debido al empleo que hace de su excelente materia prima. En este sentido...
Leer másrecetas
El histórico chef vasco Félix Ibarguren ‘Shishito’ ideó esta significativa creación a principios del siglo XX basándose en la receta de la langosta a la americana, pero...
Leer másrecetas
El chilindrón es una preparación en forma de salsa muy típica en la gastronomía de la parte nororiental de España y en especial de Aragón . Su empleo da lugar a platos con la denominación...
Leer másrecetas
La receta que os presentamos es un plato muy típico de la región murciana, un pastel de carne murciano relleno de diferentes tipos de carnes, tomate, ajo y huevos duros. Lo...
Leer másrecetas
El remojón o ensalada de bacalao y naranja, es un plato de la gastronomía de la Región de Granada de clara procedencia árabe. Se prepara sobre todo el las provincias de...
Leer másrecetas
Las Flores Manchegas son un postre o dulce. Se encuentra en la tradición culinaria de Castilla La Mancha (concretamente en la zona del Campo de Calatrava), Castilla y León...
Leer másrecetas
Los huevos a la flamenca se trata de un plato elaborado con huevos (Huevos al plato) muy popular en la cocina andaluza (en concreto en Sevilla y otras capitales de Andalucía). Se trata...
Leer másrecetas
Las patatas a la importancia es un plato de patatas oriundo de la Provincia de Palencia, pero que es muy popular en el resto de la cocina española (sobre todo en Madrid)....
Leer másrecetas
El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas. Se trata de...
Leer másrecetas
Los huevos resultan fáciles de preparar y consumir. Son muy versátiles, combinan con todo, y tanto pueden ejercer de anfitriones en un plato principal como de artistas invitados con pasta,...
Leer másrecetas
La merluza en salsa verde (denominada también merluza kosquera o merluza a la vasca) es un plato de la cocina vasca cuyo principal ingrediente es la merluza acompañado de una...
Leer másrecetas
Pese que al pensar en buñuelos lo primero lo primero que nos viene a la cabeza son los de bacalao y de viento, se pueden cocinar con diferentes ingredientes. En esta ocasión los haremos de...
Leer másrecetas
El cochifrito o cuchifrito, es un plato muy sencillo, de origen pastoril, del que os presentamos la receta que preparamos en la zona de Segovia.
Leer másrecetas
El arroz con bogavante, en su punto, es un plato delicioso y aunque pueda parecer difícil, es uno de los arroces más sencillos de hacer. La clave de esta receta es disponer de buenos...
Leer másrecetas
Este es uno de los platos tradicionales españoles mas conocidos. Es una de las recetas de cuchara, con alimentos de todo el año como legumbres, arroces, patatas… o alimentos de temporada como...
Leer másrecetas
Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los...
Leer másrecetas
El mero es un pez semigraso marino, cuya carne es muy apreciada y buscada por los turistas, sobre todo en Europa. Con el nombre de mero se conoce un grupo de peces de la familia de la base del...
Leer másrecetas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. En cuanto al tipo de garbanzos a utilizar, pues decir...
Leer másrecetas
Las carajacas es uno de los platos tradicionales más míticos de la cultura gastronómica canaria. Hecho de hígado de res, vaca o ternera, cocinado asado o frito, y normalmente...
Leer másrecetas
La receta de tortilla del Sacromonte es un poco controvertida, pues por sus ingredientes (casquería, básicamente sesos y criadillas) no es del gusto de todos los paladares. Su origen se sitúa...
Leer másrecetas
Las magras con tomate (a veces en una denominación más larga magras con tomate y huevos) es una preparación culinaria que contiene carne (magras de jamón) y salsa de tomate (tomate). La receta...
Leer másrecetas
La versatilidad del arroz que combina bien con todo tipo de ingredientes, hace que con el bacalao haga un matrimonio perfecto. El bacalao se fríe, guisa, adoba...
Leer másrecetas
Los duelos y quebrantos es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo entreverado, todo ello...
Leer másrecetas
La Semana Santa es momento para conocer las tradicionales procesiones de multitud de rincones del país; o simplemente para descansar en playa o montaña. En un caso y en el otro, a la hora de...
Leer másrecetas
Como ocurre con muchos tipos de cocina del recetario español, la de los huevos tontos es una receta surgida de la necesidad que a día de hoy constituye uno de los clásicos...
Leer másrecetas
El fumet es un fondo blanco (fondo básico de cocina) hecho a base de pescados y mariscos. Para su elaboración se utilizan espinas y restos de pescado (no vísceras, ya que estas...
Leer másrecetas
La croqueta es un alimento originario de España, aunque también es popular en Sicilia y en los Países Bajos, donde puede comerse como acompañamiento, plato principal, entrante...
Leer másrecetas
El atascaburras (a veces denominado como ajo mortero o ajo arriero) es un plato manchego, que se come preferentemente cuando nieva. Es un plato tradicional de lugares fríos, que se suele...
Leer másrecetas
La sopa de pescado es una preparación culinaria elaborada principalmente con trozos de pescado que suele ser cocido en un medio líquido en presencia de otros ingredientes, como pueden ser...
Leer másrecetas
Sana, deliciosa, original y perfecta para refrescarse en los calurosos días de verano. El Gazpacho de Sandía es una receta que contiene una larga lista de beneficios...
Leer másrecetas
Dicen que los romanos eran unos grandes consumidores de mejillones, y lo debemos haber heredado de ellos, porque siguen siendo el marisco más popular en nuestro país y no...
Leer másrecetas
Este es un plato con una gran raigambre histórica en la gastronomía aragonesa y que se lo debemos a los pastores. Por su sencillez admite otros ingredientes que los...
Leer másrecetas
Esta receta es una adaptación del gazpacho clásico que introducen nuevos ingredientes. El último gran descubrimiento como pareja del tomate ha sido el mango. En principio no parece una fruta...
Leer másrecetas
Celebramos la temporada de bonito del norte con esta receta de bonito con tomate a la riojana. Las recetas con bonito fresco abundan en las cocinas españolas, y entre ellas, el bonito...
Leer másrecetas
El Ternasco de Aragón es un cordero jo-ven, procedente de las razas autóctonas Rasa Aragonesa, Ojinegra y Roya Bilbilita-na; base de la excelente calidad del producto. El ganado...
Leer másrecetas
La alubia de Tolosa siempre ha estado ligada a Tolosa gracias al mercado semanal que se celebra en la Villa desde su fundación en 1.256. La importancia del mercado de Tolosa,...
Leer másrecetas
La base del plato son los frutos del mar, que utilizaremos según la disponibilidad del mercado y nuestras posibilidades económicas, ya que la variedad de ingredientes va desde...
Leer másrecetas
La ensaladilla de pulpo con un toque ‘a la gallega’ se ha puesto de moda en muchas pizarras de tapas. Si la madre de las tapas es la ensaladilla rusa, esta ensaladilla...
Leer másrecetas
Los garbanzos con callos son una preparación culinaria en forma de cocido que emplea como ingredientes principales los garbanzos y los callos (mondongo o estómago de bovino). Se suele preparar...
Leer másrecetas
El bonito encebollado es una receta tradicional que se nutre de lo mejor de una tierra regada por un mar que le ofrece tesoros como éstos. El bonito es un pescado azul que siempre quedará bien....
Leer másrecetas
La olla de San Antón (denominada también Sanantonada) es un cocido típico de algunas zonas de las regiones españolas de Murcia y Andalucía Oriental, como Noalejo (Jaén) y sobre todo en la...
Leer másrecetas
Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada en toda Andalucía se elaboran las frituras de forma especial, calamares, chipirones, pescaito, puntillitas. El secreto buenos ingredientes,...
Leer másrecetas
El salmorejo de aceitunas está inspirado en el clásico salmorejo cordobés, aprovechando la misma técnica para utilizar aceitunas en vez de tomate. Esta receta es ideal para...
Leer másrecetas
El buey de mar es uno de los mariscos más consumidos y apreciados que podemos encontrar durante todo el año. Se trata de un marisco con abundante sabor que se puede consumir con una preparación...
Leer másrecetas
Cuenta la tradición que fue el cocinero de uno de los bancos pesqueros que faenaban por la costa valenciana, quien inventó esta receta. La cuna de este plato marinero se localiza en Gandía, y...
Leer másrecetas
El caldillo de perro es un guiso marinero de los llamados “ de palangrera”.Se llaman así a los guisos realizados por los pescadores en la misma embarcación...
Leer másrecetas
El codillo de cerdo es una parte del despiece del cerdo: el codillo ubicado entre la unión de los dos huesos de la pata donde se forma el codo. El codillo tiene un sabor fuerte,...
Leer másrecetas
El pollo en pepitoria es uno de los grandes clásicos del recetario español. Uno de esos guisos que resucitan incluso en los días menos apacibles del invierno y que no...
Leer másrecetas
Las cebollas rellenas son hoy en día uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana. Poco a poco su fama se ha ido extendiendo por hasta hoy en día,...
Leer másrecetas
El arroz al caldero, es un plato de origen marinero que se supone se gestó en el siglo XIX en los aledaños del Mar Menor en Murcia. La receta original, de naturaleza humilde, que con distintas...
Leer másrecetas
Uno de los platos más tradicionales de España es la paella y la de carne es una de las más preparadas en las casas porque los ingredientes resultan más económicos y fáciles de conseguir que...
Leer másrecetas
La lubina es un tipo de pescado blanco con un aporte calórico muy bajo y excelentes propiedades nutricionales. 100 gramos de pescado, aproximadamente, tienen 90-100 kcal, 18...
Leer másrecetas
El rodaballo es un pescado blanco, de carne exquisita, que puede llegar a pesar hasta 15 kg. Admite muy bien las preparaciones al horno, con patatas y otras verduras u...
Leer másrecetas
Si nos remontamos a la historia en 1846 Richard Ford, un viajero e hispanista inglés, en su libro “Gathering from Spain” ya hablaba de este plato como uno de los recursos alimenticios de las...
Leer másrecetas
Las lentejas con chorizo son una preparación culinaria estofada tradicional de la provincia de Ávila. La popularidad del plato se extendió a lo largo de toda la cocina española con diversas...
Leer másrecetas
Olla podrida es el nombre popular de un guiso original de la cocina española presente ya en la gastronomía de la Edad Media, y encuadrado dentro de la familia de los cocidos....
Leer másrecetas
La alcachofa un vegetal que destaca por su elevado contenido en hidratos de carbono y fibra, nutrientes que favorecen en gran medida el tránsito intestinal. Además de minerales como el potasio y...
Leer másrecetas
Dentro de las innumerables variantes de paella que a día de hoy se conocen, los expertos arroceros se decantan por la paella marinera, elaborada con productos del mar,...
Leer másrecetas
Dicen que los romanos eran unos grandes consumidores de mejillones, y lo debemos haber heredado de ellos, porque siguen siendo el marisco más popular en nuestro país y no faltan nunca en las...
Leer másrecetas
La carne mechada (o carne “mechá”) es muy diferente dependiendo de cada región, ya que las tradiciones gastronómicas la han hecho evolucionar de una manera u otra....
Leer másrecetas
Los caracoles son típicos en muchas zonas de España como en Cádiz o en Aragón. En Francia los caracoles son muy consumidos en regiones como la Borgoña. Esta es una...
Leer másrecetas
La salsa que es la base de este gran plato es originaria del sur de Catalunya, concretamente de la provincia de Tarragona y los gastrónomos no se ponen de acuerdo. Es una salsa o...
Leer másrecetas
Las gallinejas son uno de los platos de casquería más típicos y castizos de la capital madrileña. De la preparación de las gallinejas resultan otros productos como los entresijos, los...
Leer másrecetas
El zorongollo es una ensalada muy propular en Extremadura, concretamente en la comarca de la Vera (Cáceres). Se puede encontrar en algunos municipios al sur de la provincia de...
Leer másrecetas
Si hay un plato que es imprescindible probar cuando se viaja al Levante español es su tradicional paella valenciana. Hay que aclarar que la denominada ‘auténtica paella...
Leer másrecetas
El origen de este postre se encuentra en un restaurante de Gran Canaria, un día hace ya algunas décadas la señora que estaba al frente de la cocina de aquel restaurante, con la intención de...
Leer másrecetas
Los huesos de santo son típicos de la gastronomía española y se toman el día de la festividad de Todos los Santos. Es un dulce tradicional que se extiende por todo el territorio y, que, junto...
Leer másrecetas
La técnica del escabeche tiene su origen en la cocina árabe, y consiste básicamente en el marinado de carnes y pescados en un caldo elaborado con vinagre, aceite frito, laurel y otras...
Leer másrecetas
En un principio, el carpaccio, de origen italiano, era de carne cruda y ofrecía básicamente ternera o buey a láminas finas aderezadas con aceite y un poco de parmeggiano. Pero pronto esta...
Leer másrecetas
La salsa Pedro Ximénez tiene muchas variantes y se suele preparar a gusto del consumidor. Con esta receta se tendrá una base para poder ir modificándola a medida que nos empecemos a...
Leer másrecetas
El puchero canario tiene su origen en el cocido tradicional de la península ibérica. El pueblo canario, influenciado desde su origen por diferentes culturas, ha introducido...
Leer másrecetas
Esta coca es un aperitivo perfecto. Además, supone una manera diferente de consumir las sardinas, un pescado que acostumbramos a consumirlo frito o a la plancha.
Leer másrecetas
Un plato de piriñaca es lo que se llama en Andalucía comúnmente como picadillo, si bien incluso dentro de esta comunidad te lo puedes encontrar con distintos nombres como...
Leer másrecetas
El pescado en adobo es un plato muy típico en Andalucía, normalmente suele hacerse con cazón, nosotros lo hemos cambiado por merluza y el resultado es también...
Leer másrecetas
Una de los principales cosas que hay que tener en cuenta es que la lubina tiene que estar entera, y sin desescamar, ya que estas protegen la carne de la alta temperatura y así no se seca....
Leer másrecetas
Los andrajos son una masa que se elabora con harina, agua y sal, se incorpora fresca al guiso y se cocina en el caldo, hay quién lo añade con forma de torta y que con la misma cuchara o rasera...
Leer másrecetas
La carrillera o carrillada de cerdo es la carne situada en los laterales de la cara de este animal. Es una carne ligeramente fibrosa y destaca por ser una de las más tiernas y gelatinosas que se...
Leer másrecetas
El fricandó es un plato tradicional de la cocina catalana que se hace a base de filetes finos de carne de ternera y que casi siempre tiene setas (típicamente perrochicos o...
Leer másrecetas
La pericana (denominada también como pelicana y en Elche «pipes i carasses») es una salsa típica de la cocina de la provincia de Alicante, concretamente de Alcoy y su...
Leer másrecetas
Los riñones al jerez es un plato español elaborado con riñones de cordero o ternera. Se denominan «al jerez» por ser preparados en este vino jerezano en la última etapa...
Leer másrecetas
El pan de higo es una preparación típica de la gastronomía de España, aunque por influencia española se lo puede encontrar también en Portugal. A pesar de denominársele...
Leer másrecetas
Las manos de cerdo (denominadas también como manitas de cerdo) son las patas del cerdo. Suelen ser empleadas en diversas gastronomías.En la cocina española consumidas de forma...
Leer másrecetas
La queimada es uno de los muchos rituales que tienen que ver con el fuego, una tradición que se debate entre lo pagano y lo misterioso, una pócima mágica cuyo origen se pierde...
Leer másrecetas
Esta bebida es un invento que surge en la Feria de Sevilla, se extendió rápidamente por todas las ferias del sur de España. Es una mezcla de vino tipo manzanilla o fino típico de Jerez con...
Leer másrecetas
Joseba Arguiñano prepara pan cristal con sardinas a la mostaza. También añade remolacha, tomate, aguacate y lechugas varias. Perfecto para media mañana o para la merienda y muy saludable.
Leer másrecetas
Una de los reclamos de la cocina vasca es el chacolí, un tipo de vino blanco cuya mayor producción se realiza en el País Vasco. Es por ello, que muchas de las recetas de esta región mencionen...
Leer másrecetas
La sopa de picadillo es una preparación culinaria típica de la cocina andaluza, concretamente es muy popular en la provincia de Sevilla y Almería. Esta sopa de picadillo se elabora con carne...
Leer másrecetas
El dentón al horno es una receta típica de las comarcas del Campo de Cartagena y el Mar Menor, que resulta de muy fácil elaboración y se suele degustar principalmente en verano. Este pez...
Leer másrecetas
El ajo campero, o ajo caliente, suele estar íntimamente ligado al mosto ya que es una receta típica de los cortijos que salpican la...
Leer másrecetas
La Presa de Cerdo Ibérico, es la pieza más veteada de grasa intramuscular, lo que hace que sea una pieza de carne muy jugosa y sabrosa. La presa...
Leer másrecetas
El tapeo andaluz, como cualquier arte, tiene sus grandes clásicos que nunca pasan de moda. En Sevilla tienen un par de joyitas autóctonas que encandilan a cualquier turista y reafirman a...
Leer másrecetas
El cabracho es de los pocos peces de roca que ha pasado de usarse para enriquecer caldos y fumets a ser un ingrediente gourmet presente en las elaboraciones más sofisticadas. Os...
Leer másrecetas
Para realizar esta receta las sardinas deben ser muy frescas, se limpian de sangre y tripas y se dejan en sal, que hará de conservante, pero si eso nos parece demasiado complicado también se...
Leer másrecetas
El caldo con pelotas es una receta navideña en la Región de Murcia. De hecho no falta a ninguna mesa murciana una taza de caldo con pelotas en Nochebuena o el...
Leer másrecetas
La ensalada aragonesa es tan variada como la propia comunidad a la que debe su nombre. Bajo este nombre se conoce una selección de hortalizas cuya amplitud y características dependen...
Leer másrecetas
Los calamares rellenos a la menorquina, son uno de los platos icónicos de la cocina local, una receta festiva, que se suele cocinar en ocasiones especiales en las casas y en los restaurantes (no...
Leer másrecetas
El rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico. Es un pescado muy bajo en contenido de grasa y por tanto fácilmente digerible. Es,...
Leer másrecetas
Típico de la zona de Alicante, el arroz del senyoret, o “arroz del señorito”, tiene ese nombre tan característico por sus ingredientes. Y es que durante su preparación es...
Leer másrecetas
El tabernero es una tapa muy popular en Almería, que encontraremos sin ningún problema en la gran mayoría de sus bares. Se trata de una rebanada de pan tostado en la que se esparce una mezcla...
Leer másrecetas
El ajo colorao es típico, de hecho, de muchas zonas de la comunidad de Andalucía, y, como ocurre con tantos otros platos de raigambre popular, encontramos muchas variantes de la misma receta,...
Leer másrecetas
Las alcachofas son un ingrediente de temporada con una alta aportación de fibra y una serie de buenas propiedades que no debemos dejar escapar. Comer esta verdura nunca habrá sido tan sencillo...
Leer másrecetas
Trinchado es un plato de la Cerdaña, el Alt Urgell y Andorra hecho en base de hervir patata y col y después triturar y mezclarlos. Se añade tocino y algún tipo de manteca (grasa) para...
Leer másrecetas
La carne de conejo es una de las menos grasas que existen con una alta aportación de proteínas. Un sabor delicado acaba marcando la diferencia en este plato otoñal repleto de buenas...
Leer másrecetas
La carne del raxo viene de ese animal que tiene pezuña y rabo y del que nos gustan hasta los andares, pero a pesar de que el cerdo por norma general tiene bastante grasa, en este...
Leer másrecetas
Las vieiras a la gallega son otra forma diferente de preparar estos moluscos, emparentados con las almejas y las ostras. En Galicia son muy apreciadas, su temporada va de enero a marzo y luego...
Leer másrecetas
La receta de tosta de escalivada con anchoas es un plato o, más bien, una tapa muy sencilla típica catalana. En la receta de escalivada con anchoas se esconden varios de los...
Leer másrecetas
Se nombra cabrito a la cría de la cabra de hasta 4 meses de edad. La carne del cabrito se asemeja a la carne de la cría de borrego, al cordero de leche. Para hacer un buen cabrito asado al...
Leer másrecetas
Las verdina son unas fabas de pequeño tamaño y color verde, que se cultivan sobre todo en la zona oriental de Asturias. Maridan perfectamente con marisco y pescado. En esta ocasión las...
Leer másrecetas
Las preparaciones de alcachofas son abundantes en la cocina española, desde lo más sencillo: cocidas simplemente y aliñadas con aceite y vinagre, a lo más elaborado guisadas con patatas,...
Leer másrecetas
El txangurro es el nombre vasco que se da al centollo, aunque también por extensión se asimila a una preparación típica del mismo (aunque también se puede preparar con "buey de mar") que se...
Leer másrecetas
Es tiempo de guisos. La receta que os proponemos es cocinar unos estupendos jarretes de Ternasco de Aragón a la jardinera con verduras de la huerta. El jarrete del cordero ternasco es la...
Leer másrecetas
Los pimientos del piquillo son una variedad de pimientos originaria de España caracterizada por su longitud corta y su color rojo intenso. Tienen un sabor dulce y son utilizados...
Leer másrecetas
El Limón Serrano es un plato típico de Semana Santa que tiene muchas variantes dependiendo de la zona en la que se elabore. La idea de combinar carnes con cítricos parte de los pastores para...
Leer másrecetas
El sorropotún es un plato marinero a base de bonito del norte típico de la localidad cántabra de San Vicente de La Barquera. Su origen es claramente vasco, y...
Leer másrecetas
Las pencas de las acelgas sirven para preparar platos muy originales. La acelga es una de esas verduras que cocinamos con una serie de recetas recurrentes. La realidad es que podemos hacer con...
Leer másrecetas
Los caracoles a la vizcaína son un plato clásico de la gastronomía vasca. Los caracoles son uno de los platos más antiguos de la gastronomía española -y mediterránea- si...
Leer másrecetas
Una de las características organolépticas más destacadas del "Pemento de Herbón" se refiere a que no todos los frutos presentan sabor picante, sino que éste ocasionalmente...
Leer másrecetas
La poleá es un tradicional postre muy popular en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Este postre, muy barato y energético, nación en los años difíciles, y es una derivación de las...
Leer másrecetas
Las collejas on una especie de plantas silvestres comestibles que aparecen con la llegada de la primavera (finales de febrero, marzo y principios de abril) y con el aumento de las temperaturas...
Leer másrecetas
Esta receta de porra antequerana tradicional es típica de Antequera y en general de la zona de Málaga, bien es sabido que en Andalucía...
Leer másrecetas
Os presentamos una forma original de degustar un paté de sardinas o de atún, transformado en relleno de limones. El sabor intenso del limón y todas sus propiedades, abanderadas por...
Leer másrecetas
Las habas a la catalana es una receta que forma parte de la cocina tradicional catalana. También llamadas habas rehogadas, sus orígenes son medievales, aunque su elaboración y sus ingredientes...
Leer másrecetas
Un plato sano y bajo en calorías: alcachofas con jamón. La combinación de estos dos productos nos aporta lo siguiente: El jamón serrano aporta proteínas y una buena...
Leer másrecetas
El jamón asado (denominado en Galicia como Xamón asado) es una preparación culinaria que emplea las patas del cerdo, siendo la parte integrante de la cocina gallega. Se prepara con gran...
Leer másrecetas
Este postre si por algo se caracteriza es por su textura. Una textura que viene determinada por las claras batidas a punto de nieve y la mezcla que se crea junto al resto de ingredientes.
Leer másrecetas
Esta es una receta que no tiene ninguna complicación originaria de Galicia pero se ofrece en la práctica totalidad de España y que consiste en unas conchas de mejillón rellenos, rebozados y...
Leer másrecetas
Crujientes por fuera y aéreas por dentro, las patatas soufflé nacen fruto de un error del cocinero francés Jean Louis François...
Leer másrecetas
En principio se puede utilizar cualquierpescado para cocinar a la sal. Los más utilizados son el pargo, la dorada y lalubina, que resultan excelentes asados por este procedimiento, pero no...
Leer másrecetas
La croquertilla es una tapa singular ya que por fuera es una croqueta y por dentro una tortilla de patatas. Como su creador indica «la croquertilla es de código abierto» por lo...
Leer másrecetas
La carne de pollo es la más indicada para preparar albóndigas, ya que no posee apenas grasas y su sabor es suave. Hay que tener en cuenta que la forma correcta de preparar albóndigas es fritas,...
Leer másrecetas
La receta andaluza de zanahorias aliñadas tiene un sabor fuerte y delicioso. La cocina típica española siempre nos dejar grandes preparaciones y en este caso, se trata de una...
Leer másrecetas
La intxaursalsa es un postre típico de Navidad en los caseríos vascos desde hace más de 150 años, especialmente en la zona de Gipuzkoa. La crema se elabora a base de nueces machacadas, leche,...
Leer másrecetas
El calabacín es una hortaliza compuesta en un 95 % por agua. Gracias a su alto contenido en agua, es ideal para mantenerse hidratado, sobre todo en los meses calurosos del año. Además, es una...
Leer másrecetas
Una receta que al llevar como base pescado, se convierte en un plato muy ligero y bajo en calorías y grasa. La merluza es el pescado más consumido en España. Es un pescado blanco o magro con...
Leer másrecetas
El chicharro o jurel es un auténtico tesoro que nos brinda el mar. Es un pescado azul extraordinario, y, junto al salmón y las sardinas, el que más ácidos grasos Omega-3 presenta. Una fuente...
Leer másrecetas
La horchata de chufa es una bebida refrescante (consumida también como postre), originaria de Alboraya (Valencia) preparada con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas), además de ingredientes...
Leer másrecetas
La cocina puede transportarnos a casa y a los sabores de siempre. Esta crema de jamón ibérico es uno de esos platos de cuchara que marcan la diferencia. Un plato con un elevado poder...
Leer másrecetas
La gastronomía extremeña es exquisita y variada. Está llena de deliciosos platos elaborados con los producto de primerísima calidad que da la tierra. Y dentro de estos platos, uno de los más...
Leer másrecetas
Preparar un guiso no tiene porque ser sinónimo de plato contundente y cargado de carne o pescado, por eso te proponemos un estofado muy simple a base de alcachofas y patatas que nos...
Leer másrecetas
Estos macarrones son una receta de lo más tradicional por la sencillez de sus ingredientes. Además, es sabrosa y fácil de preparar, por lo que no se puede pedir más. El sabor se debe a que...
Leer másrecetas
El pollo guisado siempre es un plato sencillo que apetece. Y si se prepara con champiñones, como en esta receta, se convierte en una comida muy nutritiva y completa.
Leer másrecetas
Un plato muy gaditano. El pollo a la canilla se popularizó hacia la mitad del siglo XX y para elaborarla se utiliza siempre el vino amontillado con Denominación de Origen Jerez. Se llama "a la...
Leer másrecetas
Las cabrillas es como se conoce en Cádiz a los caracoles de un tamaño más grande. En la comarca de La Janda la temporada de consumo de estos animales comienza a...
Leer másrecetas
El potaje de tagarninas es una receta típica de Algodonales. la tagarnina, conocida en otros lugares como cardillo o cardo de olla, es muy apreciada en las sierras de Cádiz y Málaga;...
Leer másrecetas
las Papas con Chocos (Sepias).Es un guiso muy sencillo y que se suele comer mucho por todo el litoral Andaluz. se comenta que las “papas con chocos” fueron descubiertas por...
Leer másrecetas
La raya en pimentón es un plato de raya guisado con frecuencia en la cocina gaditana. Se elabora cocido en una salsa de pan que se aromatizada con vinagre (a veces con el zumo de naranja) y se...
Leer másrecetas
Las rosquillas tontas y listas, junto con las francesas y las de Santa Clara son de los más famosos productos gastronómicos tradicionales madrileños, que se acostumbra a...
Leer másrecetas
La crema de pimientos es una receta completa y nutritiva para usar como plato principal. Una elaboración fácil que nos proporcionará todas las propiedades de los...
Leer másrecetas
La cocina tradicional andaluza tiene rango de arte culinario autóctono. Y sus platos son heredados de generación en generación, ya que son muy apreciados entre los paladares más exigentes....
Leer másrecetas
Las croquetas son fáciles y nos dan muchas posiblidades para aprovechar comidas que nos han sobrado pero también para dejarnos llevar y realizar nuevas creaciones. Combinar rape y gambas en unas...
Leer másrecetas
Este plato se puede consumir como guarnición o como plato principal. Los huevos encebollados son una receta muy práctica que se prepara con pocos ingredientes. Una de sus...
Leer másrecetas
Mario Sandoval nos presenta: "Este plato que es un homenaje a los productos de temporada, como los espárragos, los quisantes y las habitas"
Leer másrecetas
Los chopitos o puntillas son una preparación culinaria típica del interior, y de las costas del sur de España. En la costa malagueña el plato es conocido como “calamaritos” reservándose...
Leer másrecetas
Una de las recetas de pulpo más suculentas y sencillas es la del pulpo asado, una preparación típica de Murcia que podemos consumir como plato principal o como tapa. Gracias al horneado, el...
Leer másrecetas
El cocido lebaniego es un plato típico de todos los pueblos de la comarca de Liébana que se remonta a siglos atrás. Es un plato muy completo, puesto que tiene todos los...
Leer másrecetas
El solomillo, por su agradable sabor y tierna textura, es una carne que siempre será bien recibida en cualquier mesa. En esta receta lo acompañamos con una salsa riojana, que va aportarle al...
Leer másrecetas
El empedrat es una ensalada de judías y bacalao muy típica de Cataluña. Se puede hacer también con otras legumbres pero la clásica es con judías blancas a...
Leer másrecetas
Las ancas de rana se consideran una especialidad culinaria de diversos países entre los que se encuentran Francia, España, China, México, Portugal (en especial el Alentejo), y en el noroeste de...
Leer másrecetas
La historia de este plato se remonta al siglo XVIII cuando se abre un camino para traer pescado del norte de España a Madrid. La llegada del pescado a una ciudad sin puerto se remonta...
Leer másrecetas
La carcamusa es un plato tradicional de la cocina castellana que en la actualidad se prepara principalmente en Toledo. Los ingredientes son: magro de cerdo, con verduras de la temporada. Es un...
Leer másrecetas
Los municipios de la Subbética Cordobesa son el corazón de Andalucía y, como tal, sus gentes guardan con esmero las tradiciones y costumbres arraigadas durante siglos. Un ejemplo dentro de la...
Leer másrecetas
Si buscamos el significado de salpicón, que es la historia que hoy traemos, un salpicón es un “guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado, con pimienta, sal, aceite, vinagre y cebolla”....
Leer másrecetas
Quizá uno de los mejores acompañamientos del huevo, y viceversa...el pisto. Esta receta de la cocina tradicional manchega, se elabora, prácticamente, en toda España. Este es un plato ...
Leer másrecetas
Su origen no está del todo claro, pues parece ser que la palabra buñuelo tiene una etimología un tanto controvertida, porque si bien para algunos deriva de la palabra puñuelo (unas bolitas de...
Leer másrecetas
La mezcla de pepino y yogur es un clásico y el de las sopas y cremas frías es un mundo por explorar, lleno de posibilidades. Vamos a ir más allá de gazpachos, ajoblancos y vichysoisses con...
Leer másrecetas
Martín Berasategui, nos tiene muy bien acostumbrados y en esta ocasión ha querido deleitarnos con una de esas elaboraciones que quitan el sentido: Alcachofas con...
Leer másrecetas
La zorza gallega es un plato ancestral. Se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas...
Leer másrecetas
Esta receta, es una de las pocas recetas gitanas que ha pasado de las humildes mesas gitanas a los grandes restaurantes y sirve también como tapa en muchos bares. En Jerez es donde mejor se puede...
Leer másrecetas
Los cordiales son unos de los postres navideños más característicos de la Región de Murcia, aunque cuenta con un especial arraigo en zonas como el Campo de...
Leer másrecetas
Dentro de los dulces típicos de España, no pueden faltar tras una comida o cena durante las Navidades son los roscos de vino. Una de las particularidades de estas galletas en forma de rosquilla...
Leer másrecetas
Este es un plato muy típico de la gastronomía de Catalunya. Se trata de una comida sencilla y gustosa que se hace salteando las espinacas con pasas, piñones, ajo y aceite. Aunque esta receta...
Leer másrecetas
Esta receta para cocinar langostinos al brandy nos permite preparar un plato especilamente indicado para celebraciones como la Navidad. El alcohol del brandy no nos debe...
Leer másrecetas
Esta es una sopa reconfortante, que se asocia a los días de invierno, cuando apetece un plato bien calentito para entonar el cuerpo.
Leer másrecetas
El pisto es un sofrito de verduras que en su receta clásica lleva verduras tales como calabacín, cebolla, pimientos y ajo. El tomate llegó a España después en el siglo XVI pero no se...
Leer másrecetas
Emilio Martín se convirtió en el ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2020 gracias al sorprendente Corchifrito, que...
Leer másrecetas
Existen grandes clásicos de la cocina en cada región, y sin duda en España los huevos revueltos o huevos estrellados con patatas y jamón son un plato de lo más típico y...
Leer másrecetas
Con 15 años, Martín Berasategui daba sus primeros pasos en la cocina como aprendiz. Aprovechando un día tan especial como el de Nochevieja, el chef ha querido recordar aquellos...
Leer másrecetas
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que...
Leer másrecetas
Al Pez Espada se le llama también Emperador, pero el auténtico Emperador es una especie muy diferente: tiene el dorso azulado, grande y la cabeza pequeña y sin pico. Llega a medir 2 metros y a...
Leer másrecetas
Esta receta de gurupina es una de esas que está desapareciendo de nuestros recetarios tradicionales y que cuesta rescatar. Pocas personas conocen esta receta, pero es un plato que merece la pena...
Leer másrecetas
Esta sopa de rabo de buey tendrá como resultado un plato de cuchara contundente y elegante. El rabo de buey es un plato nacional que se cocina con una salsa que lo convierte en un imprescindible...
Leer másrecetas
Este pescado azul habita en aguas del Mediterráneo y en las frías aguas del océano Atlántico. Es muy apreciado y consumido en muchísimos hogares y restaurantes del mundo, puesto que es...
Leer másrecetas
La carne de cabrito o chivo es una de las más tiernas y sabrosas que encontramos en el mercado. La receta que os presentamos está realizada con auténtico chivo o cabrito de Málaga, ya que es...
Leer másrecetas
En lo referente a las croquetas hay una gran variedad en lo que a sabor y rellenos se refiere. Son una opción práctica y que siempre apetece, por eso resultan una garantía de éxito. En esta...
Leer másrecetas
El Arroz a la Zamorana, cuya receta original procede de la comarca de Aliste, es una de las recetas de arroces más antiguas que existen, aunque en la actualidad existen muchas variantes, algunas...
Leer másrecetas
El Rape con ajada es un plato sencillo de la cocina gallega, tan fácil que cualquiera lo puede hacer. Solo hay un punto que no hay que descuidar y es el de no pasar de cocción el pescado y que...
Leer másLa Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...