A solo unos días de que se dé la salida oficial a la maratón de ágapes de la Navidad con familiares y amigos, ya se puede elaborar un ranking de los postres más subidos a internet. El portal de viajes online Rumbo.es ha elaborado una lista con los ocho dulces navideños que más triunfan en la red.
La medalla de oro se la lleva el panettone. El dulce navideño más famoso de Italia aparece etiquetado en más de 244.000 fotos de Instagram. Algo natural si tenemos en cuenta su enorme popularidad alrededor del mundo. De hecho, Perú es el segundo país más asiduo al panettone, y cada Navidad se consumen una media de cuatro por familia.
En segunda posición otro dulce típico de estas fechas es el speculoos. Esta galleta elaborada con mantequilla y especias es típica de Holanda y Bélgica, además del norte de Francia y las regiones alemanas de Renania y Westfalia, con más de 170.000 publicaciones en Instagram.
En el tercer puesto también encontramos galletas, pero con un toque más especiado: las pepparkakor, típicas de Suecia y con mucho sabor a jengibre. Más de 85.000 fotos avalan la posición de estas galletas, que se usan tanto para comer como para decorar el árbol de Navidad.
El rey de los postres navideños británicos se encarama hasta el puesto número 4. Se trata del Christmas pudding, etiquetado en más de 82.000 publicaciones. La gracia de este postre es que no tiene una receta oficial y en cada familia se cocina distinto. Lo que sí tiene son algunos ingredientes básicos: frutos secos, especias, azúcar... y fuego lento a la hora de cocinarlo.
En el quinto puesto, y con más de 53.000 fotos, un postre francés: el tronco de Navidad o bûche de Noël. La receta tradicional se parece a la del brazo de gitano: un bizcocho rectangular y plano, que se unta con crema, se enrolla y se decora por fuera.
El turrón y el roscón de Reyes, empatados ambos con más de 47.000 fotos en Instagram, comparten el puesto número 6. De origen árabe, los turrones suponen el 74% del consumo de dulces navideños, según datos de la Asociación Española de Turrones y Mazapanes.
El mazapán uno de los dulces típicos españoles. Por el momento, ha sido etiquetado en más de 45.000 publicaciones, lo que le lleva a ocupar el puesto número 7 del ránking. Se ha documentado su consumo en Toledo ya en 1512, así que es uno de los productos más antiguos de nuestro país.
En el último puesto de la lista, la vánočka, un pan dulce típico de la Navidad checa. Tiene forma de trenza y una textura similar a la del brioche, ya que su receta contiene huevos y mantequilla. Está prohibido tocar la masa con objetos metálicos, y la persona que la cocina debe dar saltos mientras espera a que suba la masa.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho pública la...
En torno a las propiedades nutritivas de las verduras congeladas han girado...
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha...
Food Expo Herning será la principal feria de alimentación no sólo de...
ProWein 2018 Dusseldorf, la feria del vino de Dusseldorf, ofertará un año...
Feria internacional de alimentos, procesamiento de alimentos y embalaje SIPAL...
Los alimentos termogénicos son aquellos que cuando se ingieren desencadenan...
La Ribera del Duero es una comarca natural de relieves alomados y vegas...
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y...
El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad...
Caña, corto, quinto, zurito o tercio, son algunos de los nombres utilizados...
La multinacional de refrescos ha anunciado que prepara el lanzamiento de su...
El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de...
La empresa navarra especializada en vegetales frescos envasados y listos para...
El Consejo Regulador del Cava presentará el libro ‘Momentos Cava’ el 26...