Los españoles invierten una media de 100 euros y 120 euros al año en adquirir productos 'gourmet' por Internet, según los datos ofrecidos por vente-privee, creadora del concepto de ventas 'flash'. En concreto, el informe muestra que los españoles realizan una cesta media de entre 60 euros y 70 euros en comprar productos relacionados con la gastronomía 'gourmet'.
Ahora bien, existen diferencias sustanciales entre hombres y mujeres a la hora de comprar este tipo de productos. Así, son los hombres los que invierten un 32% más que las mujeres en la compra de productos gourmet. Y por edades, son los mayores de 45 años los que realizan una mayor inversión (más de 150€ al año en el caso de los hombres y más de 100€ para las mujeres).
A la hora de elegir el dispositivo desde el que hacen las compras, según la líder de ventas flash, los españoles comprarían seis de cada diez productos gourmet a través del smartphone o la tablet, mientras que el PC sería utilizado por el 39% de los eshoppers.
En noviembre y marzo son los meses con un mayor volumen de compras online de productos de gastronomía gourmet. De hecho, sólo los meses de noviembre y diciembre –debido al efecto Navidad- y los de febrero y marzo concentran el 45% del total de las ventas anuales de este tipo de productos.
En lo que respecta al tipo de productos gourmet más demandados entre los consumidores online en España, el vino se convierte en el producto estrella. En segunda posición se encuentran jamones y paletas (bodega, ibérico, bellota, etc.) y embutidos. Completan el trío de ases las conservas (encurtidos, pescado enlatado, etc.)
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho pública la...
En torno a las propiedades nutritivas de las verduras congeladas han girado...
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha...
Food Expo Herning será la principal feria de alimentación no sólo de...
ProWein 2018 Dusseldorf, la feria del vino de Dusseldorf, ofertará un año...
Feria internacional de alimentos, procesamiento de alimentos y embalaje SIPAL...
Los alimentos termogénicos son aquellos que cuando se ingieren desencadenan...
La Ribera del Duero es una comarca natural de relieves alomados y vegas...
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y...
El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad...
Caña, corto, quinto, zurito o tercio, son algunos de los nombres utilizados...
La multinacional de refrescos ha anunciado que prepara el lanzamiento de su...
El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de...
La empresa navarra especializada en vegetales frescos envasados y listos para...
El Consejo Regulador del Cava presentará el libro ‘Momentos Cava’ el 26...