Almería presenta este martes su candidatura a Capital Española de la Gastronomía, un evento anual que promueven la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) con el objetivo de promocionar, a nivel nacional e internacional, la gastronomíacomo uno de los principales atractivos para el turismo en España.
Once meses ha durado el trabajo para tratar de convertirse en el escaparate de la gastronomía nacional durante el próximo año, un tiempo que se ha centrado en la elaboración de "un proyecto sólido y ganador", según detalla el Ayuntamiento almeriense en un comunicado.
El 17 de octubre el jurado dará conocer el nombre de la ciudad ganadora, por lo que es tiempo de presentar las credenciales de manera oficial. Todas las ideas, opiniones y consejos que han llegado desde todos los sectores profesionales, económicos y sociales han servido para elaborar un "documento único que recoge la alternativa almeriense".
Así, el Teatro Real de Madrid es el escenario elegido por el Ayuntamiento de Almería para presentar la candidatura y proyectar la imagen turística de la ciudad.
Este martes, desde las 20,30 horas, este espacio bicentenario "se convertirá en el mejor escaparate de nuestros productos y de nuestra cocina". Desde el Área de Comercio y Promoción de la Ciudad, se ha proyectado un acto "lleno de creatividad y de sabor", para que el municipio y el conjunto de la provincia "deslumbren".
Encabezado como anfitrión por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, habrá representación de todas las instituciones públicas. El ministro de Cultura, José Guirao, ha confirmado su participación, al igual que el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Fernández, y el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat. Juntos proyectarán una imagen de unidad y de "apoyo institucional unánime" a la candidatura de Almería 2019, en busca del empujón necesario para el jurado.
Figuras del panorama gastronómico nacional: chefs, academias, asociaciones profesionales, críticos, restauradores y demás estarán impulsando el proyecto con su presencia. Tampoco faltarán personajes destacados del mundo de la empresa y de la cultura de nuestro país apoyando la candidatura.
Sarrión acoge los primeros días de diciembre una nueva edición de Fitruf,...
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido:...
En esta edición del Premio Alimentos de España Mejores Quesos de 2019,...
Feria de Gastronomía y Cocina Beirut Cooking Festival es una feria de comida...
Feria international de alimentación El SIAL Middle East es un escaparate para...
Exposición internacional de alimentos y bebidas del mediterráneo Anfas Food...
Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía mexicana son un regalo para...
Marinar consiste en dejar en producto en un entorno...
El zumo de apio se ha convertido en el nuevo "superalimento" de moda....
Uno de cada cuatro españoles gastará más de 30 euros de media en turrón por...
La guindilla es el oro rojo de la mesa. Cuenta con millones de consumidores...
Se considera aceite de oliva de cosecha temprana todo aquel que se obtiene de...
Borges presenta la campaña Menos ruido y más nueces con el objetivo de...
En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a...
Cervezas Alhambra presenta Barrica de Ron Granadino. Esta nueva creación nace...